por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Emilio Albi es, sin lugar a dudas, uno de los hacendistas más influyentes del último medio siglo en España. Su prolífica carrera académica, combinada con una rica y dilatada experiencia profesional, han dado como resultado un curriculum vitae en el que es posible encontrar trabajos sobre una gran variedad de temas (desde las reformas fiscales a la gestión pública y el análisis coste-beneficio, pasando por la economía de la cultura, el federalismo fiscal, la redistribución de la renta y la elección colectiva), que reúnen rigor científico y utilidad social, y que demuestran un conocimiento profundo de la economía española. Llegado el momento de su jubilación, quienes nos consideramos sus discípulos, junto con una parte de sus numerosos colegas y amigos, hemos querido agradecerle su trabajo de los últimos cuarenta y cinco años.
A rendirle tributo por su gran contribución al mundo de la Economía Pública se dedican las siguientes páginas.
Este libro pretende ser una herramienta útil para todos aquellos que quieran acercarse al estudio de cómo la reciente (y profunda) crisis económica ha determinado el curso de acción del sector público español, y de cuáles son las reformas que, desde la acción colectiva, pueden ayudar a fortalecer la economía española en los próximos años.
PRÓLOGO, José Alberto Plaza Tejera
PRESENTACIÓN, Rosa M. Urbanos Garrido
CAPÍTULO 1. PARADOJAS DE LA REGULACIÓN: DOS EJEMPLOS DEL ÁMBITO FINANCIERO, José Manuel González Páramo
CAPÍTULO 2. DISCIPLINA PRESUPUESTARIA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LA GRAN RECESIÓN?, Carlos Contreras Gómez y Antonio Jesús Sánchez Fuentes
CAPÍTULO 3. ¿DE AQUÍ A LA ETERNIDAD? PRESENTE Y FUTURO DE LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN ESPAÑA, Carlos Monasterios Escudero y Javier Suárez Pandiello
CAPÍTULO 4. LA REFORMA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA EN ESPAÑA EN 2015: ¿CONTINUIDAD O INNOVACIÓN RESPECTO A REFORMAS PRECEDENTES?, M. Carmen Moreno Moreno y Raquel Paredes Gómez
CAPÍTULO 5. LOS COSTES DE LA IMPOSICIÓN EN EL DISEÑO IMPOSITIVO, José Félix Sanz Sanz y Valentín Edo Hernández
CAPÍTULO 6. DESIGUALDAD Y RIQUEZA. EL PAPEL DE LA IMPOSICIÓN PERSONAL SOBRE LA RIQUEZA, María Martínez Torres y Laura de Pablos Escobar
CAPÍTULO 7. MODELOS TRIBUTARIOS Y REFORMA FISCAL EN ESPAÑA: UN DECÁLOGO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS, Manuel Gutiérrez Lousa, Juan José Rubio Guerrero y José Antonio Rodríguez Ondarza
CAPÍTULO 8. GASTO PÚBLICO Y SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS: INFRAESTRUCTURAS Y DEFENSA, Miguel Gómez Antonio y Aurelia Valiño Castro
CAPÍTULO 9. ESTADO DEL BIENESTAR Y PROTECCIÓN SOCIAL: UNA PERSPECTIVA COMPARADA, María Teresa López López y Alfonso Utrilla de la Hoz
CAPÍTULO 10. SANIDAD, EDUCACIÓN Y POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA: LOGROS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y RETOS PENDIENTES, Carmen Pérez Esparrells, Mercedes Sastre García y Rosa. M. Urbanos Garrido
CAPÍTULO 11. GESTIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS, Jorge Onrubia Fernández y Daniel Santín González
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,20 €
ahora: 45,79 €
antes: 61,89 €
ahora: 58,80 €
2022 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 134,16 €
ahora: 120,74 €
antes: 108,16 €
ahora: 102,75 €