Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro de Luis María Cazorla sobre legitimidad monárquica y gestión económica es una de las reflexiones intelectuales más importantes que se han hecho sobre la Monarquía de la Constitución de 1978, ahora que se cumplen cuatro décadas de su instauración, y cuando el Rey Felipe VI ha logrado con su ejemplo incrementar su legitimidad como Jefe del Estado y sucesor de Don Juan Carlos I de Borbón.
Prólogo de Juan José Laborda
Libro + eBook
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A CONFORMAR LA LEGITIMIDAD MONÁRQUICA FUNCIONAL O DE EJERCICIO
A. Planteamiento
B. En particular, los elementos que contribuyen a conformar la legitimidad monárquica funcional o de ejercicio
III. LA GESTIÓN ECONÓMICA COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA LEGITIMIDAD MONÁRQUICA FUNCIONAL O DE EJERCICIO
A. Planteamiento
B. El concepto de gestión económica al que nos acogemos
C. Características
D. Naturaleza
IV. MUY BREVE INTRODUCCIÓN A LAS PAUTAS O LOS CRITERIOS RECTORES DE LA GESTIÓN ECONÓMICA COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA LEGITIMIDAD MONÁRQUICA FUNCIONAL O DE EJERCICIO
V. LA JURIDIFICACIÓN CRECIENTE
VI. LA INCORPORACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS RECTORES DE LA GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
A. Planteamiento
B. El alcance del principio de autonomía presupuestaria
C. El presupuesto de la Casa del Rey
D. El personal de la Casa del Rey
E. El asesoramiento jurídico
F. La contratación
G. La asistencia en materia comercial
H. Conclusión general
VII. EL CONTROL EN MATERIA ECONÓMICA
A. Planteamiento
B. Referencia introductoria a las distintas manifestaciones del control en materia económica
C. El control político en materia económica
D. El control económico-financiero
E. El posible doble control económico-financiero externo. Sobre la posible intervención del Tribunal de Cuentas
F. El control jurisdiccional
VIII. LA TRANSPARENCIA
A. Planteamiento
B. Significado
C. Contenido
D. Conclusión
IX. LA PLASMACIÓN DE LA EJEMPLARIDAD EN OTROS DOCUMENTOS
A. Planteamiento
B. Actuación de los miembros de la Familia Real y actividades de la Casa de S.M. el Rey
C. Otras materias
X. LA ADAPTABILIDAD AL TIEMPO SOCIAL
A. Planteamiento
B. Desarrollo
C. Conclusión
XI. CONCLUSIONES FINALES DE CARÁCTER GENERAL
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2022 Marcial Pons
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
pvp.18,72 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
La ciudadanía, como instrumento político-jurídico para la titularidad y ejercicio de los derechos fundamentales, afronta serios desafíos en la era digital y de expansión global de las nuevas tecnologías. Estos retos se pueden calificar como ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €