Resumen del libro
Esta obra, como indica su subtítulo, contiene, juntos, dos productos diferenciados: un Manual práctico de la Parte General del Derecho Administrativo y una recopilación de las principales normas de la disciplina. Así, pues, la obra es continuación de la que con el mismo título principal y desde hace veinte años ha venido publicado el prof. LUIS MARTÍN REBOLLO, Catedrático de Derecho Administrativo, y que ahora, completamente renovada y con una nueva estructura, se desdobla en dos versiones: una más amplia para profesionales y otra pensada específicamente para los estudiantes universitarios de grado y postgrado.
Se hace así explícito lo que de la obra se ha dicho: que en el fondo era un Manual 'con' Leyes. En sus 28 parágrafos se recogen a texto completo y totalmente actualizadas las normas básicas del Derecho Administrativo agrupadas en los siguientes grandes bloques temáticos:
I. Constitución y Tribunal Constitucional
II. Organización y Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas
III. Garantías del Ciudadano y Control de las Administraciones Públicas.
IV. Empleo Público
V. Propiedades Públicas
VI. Expropiación Forzosa
VII.Sinopsis sobre la normativa aplicable en las principales políticas públicas.
La obra sigue las mismas pautas que las anteriores ediciones y, como es comúnmente reconocido, destaca por su gran utilidad. Sus abundantes anotaciones proporcionan información complementaria, encajan las normas en el sistema de fuentes, apuntan problemas, transcribren la jursiprudencia constitucional más destacada y efectúan un complejo trabajo de sistematización que ayuda al lector a entender mejor los textos y a sacara sus propias concluisiones, lo que confirma el carácter referencial de esta obra que se ha convertido ya, desde hace tiempo, en un imprescindible instrumento de trabajo.
LIBRO PRIMERO. INTRODUCCIÓN GENERAL AL DERECHO ADMINISTRATIVO
Capítulo I. Una pincelada sobre la institución universitaria, sus orígenes y regulación actual
Capítulo II. Sobre el derecho y la formación de los juristas
Capítulo III. El marco general interno: La constitución de 1978. Elaboración, significado e incidencia en el ordenamiento jurídico general
Capítulo IV. El marco general externo: La unión europea. Referencia a los tratados, el derecho y las instituciones europeas
Capítulo V. Significado general y contenidos básicos del derecho administrativo (I). Los presupuestos constitucionales. Breve referencia a la organización del estado en la constitución española de 1978
Capítulo VI. Significado general y contenidos básicos del derecho administrativo (II)
Capítulo VII. El sistema de fuentes del derecho: Esquema general
Capítulo VIII. Administración y sector público: Su organización básica
Capítulo IX. La organización de la administración general del estado
Capítulo X. La distribución territorial del poder: Las comunidades autónomas
Capítulo XI. Las administraciones públicas ante el ordenamiento jurídico: Sobre la actividad de las administraciones públicas. Una nota sobre la actividad bilateral de la administración: Los contratos administrativos
Capítulo XII. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
Capítulo XIII. El control de las administraciones públicas: La jurisdicción contencioso-administrativa como instrumento de control y garantía
Capítulo XIV. Los medios personales: Régimen jurídico del empleo público
Capítulo XV. Recapitulación: 35 años de derecho administrativo postconstitucional. Los cambios producidos
Capítulo XVI. Breve "biobibliografía" de algunos de los grandes administrativistas españoles
Capítulo XVII. Nota bibliográfica general
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Civitas
Leyes Administrativas. Navarra: Civitas, 2016
Citación APA
Civitas
(2016).
Leyes Administrativas. Civitas