Síguenos en:

  • Google+

Libertad de conciencia y escuela en Estados Unidos

Libertad de conciencia y escuela en Estados Unidos ampliar imagen

  • Celador Angón, Óscar.
  • valoración
    (1 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-754-9
    • ISBN electrónico: 978-84-9031-987-1
    • Colección: Conciencia y Derecho
    • Páginas: 180
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2013
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El objeto de esta investigación es el análisis del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, en el contexto educativo estadounidense. Se trata de una temática compleja, debido a la relevancia de los Derechos fundamentales implicados en este terreno, como, por ejemplo, el derecho a la educación, la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra, la libertad de expresión, la libertad de conciencia de los docentes y los discentes, o el derecho de los padres a elegir la formación religiosa y moral de sus hijos. Asimismo, no resulta baladí el hecho de que la armonización de los derechos mencionados deba realizarse en un ámbito tutelado por los poderes públicos, al que asisten menores en proceso de formación de su conciencia.


    Opinión del librero

    Estos estudios profundos por autores muy cualificados sirven para desarrollar nuestras libertades en el ordenamiento español.


    Índice

    CAPÍTULO I: MODELO CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE LIBERTAD DE PENSAMIENTO, CONCIENCIA Y RELIGIÓN

    1. CONSIDERACIONES INICIALES

    2. ANTECEDENTES HISTÓRICO-DOCTRINALES DE LA PRIMERA ENMIENDA

    3. LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

    4. PERÍODO DE NO APLICACIÓN DE LA PRIMERA ENMIENDA A LOS ESTADOS

    5. LA DECIMOCUARTA ENMIENDA A LA CONSTITUCIÓN FEDERAL

    6. LA RELACIÓN ENTRE LAS DOS CLÁUSULAS CONTENIDAS EN LA PRIMERA ENMIENDA

    7. EL RELIGIOUS FREEDOM RESTORATION ACT DE 1993

    CAPÍTULO II: MODELO DE PLURALIDAD DE ESCUELAS Y LIBERTAD DE ENSEÑANZA

    1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

    2. ESCUELA PÚBLICA VERSUS ESCUELA PRIVADA

    3. IDEARIO EDUCATIVO

    4. LIBERTAD DE CONCIENCIA DE LOS DOCENTES

    CAPÍTULO III: MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

    1. LA PRÁCTICA DE LA ORACIÓN

    2. EL CONTENIDO DE LA EDUCACIÓN

    3. SÍMBOLOS RELIGIOSOS

    4. LOS GRUPOS DE DEBATE RELIGIOSOS

    5. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

    6. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA A LA ESCOLARIZACIÓN OBLIGATORIA POR MOTIVOS RELIGIOSOS

    CAPÍTULO IV: FINANCIACIÓN DE LAS ESCUELAS DE TITULARIDAD RELIGIOSA

    1. CONSIDERACIONES INICIALES

    2. AYUDAS ESTATALES GENÉRICAS

    3. AYUDAS ESTATALES ESPECÍFICAS

    CAPÍTULO V: SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO

    1. UNIVERSIDADES DE TITULARIDAD PÚBLICA

    2. UNIVERSIDADES DE TITULARIDAD RELIGIOSA

    CAPÍTULO VI: CONSIDERACIONES FINALES


    Valoración del público

    • March 2015. Sevilla (España)

      buen libro, claro y preciso

      Jose Pandilero

      valoración

      Buen libro, claro y preciso




    Otros libros de "Teoría y Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: