Síguenos en:

  • Google+

Libro Blanco sobre la situación de las mujeres inmigrantes en el sector del trabajo del hogar y los cuidados en España

Libro Blanco sobre la situación de las mujeres inmigrantes en el sector del trabajo del hogar y los cuidados en España ampliar imagen

  • Ezquiaga Bravo, Ainhoa .
  • Monguí Monsalve, Mónica .
  • Cáceres Arévalo, Pierina .
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1122-842-8
    • ISBN electrónico: 978-84-1122-851-0
    • Páginas: 114
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El Libro blanco sobre la situación de las mujeres inmigrantes en el sector del trabajo del hogar y los cuidados en España surge de la necesidad por poner de relieve los retos a los que se enfrenta este colectivo, a la vez que propone recomendaciones para la mejora de sus condiciones. Su redacción parte de las demandas históricas de las trabajadoras, así como de las recientes conquistas legales y el reconocimiento del sector como esencial durante la explosión de la COVID-19. La realidad es que, aunque el trabajo del hogar y los cuidados es un pilar fundamental para la provisión de bienestar en la sociedad española, el sector ha sido tradicionalmente excluido en el acceso a mecanismos de protección y derechos sociales básicos. El presente Libro Blanco se construye a partir de los debates y discursos trasladados por distintos agentes como la Administración pública, asociaciones, entidades del tercer sector, Academia, personas empleadoras y, en especial, la voz y protagonismo de mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar y los cuidados, teniendo como eje trasversal la participación y el diálogo directo. Estas acciones se han realizado en el marco del proyecto “Género, clase, migración y origen étnico: acciones para la igualdad interseccional en el colectivo de mujeres inmigrantes en el trabajo del hogar”. La obra ha sido elaborada por la Universidad Complutense de Madrid gracias a la subvención concedida por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad en el marco de la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la realización de Postgrados de Estudios Feministas y de Género y Actividades del ámbito universitario, relacionadas con la igualdad para el año 2021. Esperamos que este documento sirva como pieza fundamental para la elaboración de políticas públicas que aseguren a estas trabajadoras una vida plena de derechos, así como un vector para la sensibilización y visibilización del sector y del colectivo entre las Administraciones públicas y la población general.


    Comentarios

    Disponible sólo en formato electrónico.


    Índice

    INTRODUCCIÓN

    1. CONTEXTO

    1.1. Perfilado de las mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar y los cuidados en España

    1.2. Normativa y legislación sobre el trabajo de hogar y los cuidados

    1.3. Otros agentes de la relación

    2. DIMENSIONES, RETOS Y RECOMENDACIONES SOBRE LAS MUJERES INMIGRANTES TRABAJADORAS DEL HOGAR Y LOS CUIDADOS

    2.1. Condiciones laborales, protección social y situación administrativa

    2.2. Salud: Los cuidados de la trabajadora

    2.3. Vivienda

    2.4. Espacio social y relacional

    2.5. Formación

    2.6. Relación con las instituciones públicas

    3. RECOMENDACIONES PRIORIZADAS POR LAS MUJERES INMIGRANTES TRABAJADORAS DEL HOGAR Y LOS CUIDADOS

    3.1. Recomendaciones a las Administraciones públicas

    3.2. Recomendaciones al tercer sector

    3.3. Recomendaciones a la parte empleadora

    3.4. Recomendaciones a las trabajadoras del hogar y los cuidados

    4. DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS

    BIBLIOGRAFÍA




    Otros libros de "Sociología"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: