por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra focaliza su contenido sobre los límites a la libertad de expresión e información que tiene una correlación más directa con el individuo, y con su libre desarrollo. Pero estamos convencidos de que la interconexión de estos derechos es clave para el correcto desarrollo social, incluso podríamos ir un poco más allá en la afirmación, y manifestar que son esenciales para el correcto desenvolvimiento de la organización social. En la misma proporción den la que existan desequilibrios en la relación de los derechos de los que nos ocupamos, se producirán en la organización social disfunciones. De igual forma que una equilibrada relación entre libertad de comunicación y derechos individuales produce un efecto cohonestador en la sociedad, la dinamiza y la introduce en una dialéctica positiva.
I. LOS DERECHOS DEL TÍTULO I CE COMO LÍMITES A LA LIBERTAD DE COMUNICACIÓN PÚBLICA 1. Tipos de límites a la libertad de comunicación pública 2. Concepto y delimitaciones terminológicas en los derechos 3. Los derechos en la Constitución española de 1978 4. Clasificación de los derechos y libertades 5. Garantías en el ordenamiento jurídico español 6. Sucesión de derechos 7. La ponderación de derechos II. EL DERECHO A LA INTIMIDAD 1. Algunas aproximaciones no jurídicas a la intimidad 2. Etimología del concepto 3. Definiciones y delimitaciones conceptuales 4. El origen del derecho a la intimidad 5. Naturaleza jurídica del derecho a la intimidad 6. Definición del derecho a la intimidad 7. Titularidad 8. Contenidos del derecho a la intimidad III. EL DERECHO AL HONOR Y EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN 1. Introducción 2. Orígenes y realidad el honor 3. El derecho al honor 4. El derecho al honor y la libertad de comunicación pública 5. La idea de uno mismo 6. El derecho a la propia imagen o identidad personal 7. Derecho a la propia imagen y libertad de comunicación pública 8. La imagen como dato 9. La Ley Orgánica 1/1982 de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen IV. INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACION 1. Introducción 2. Inviolabilidad de las comunicaciones 3. Delimitaciones terminologías 4. El secreto como componente esencial del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones 5. El fundamento del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones 6. La injerencia como elemento delimitador de la inconstitucionalidad 7. Limites a la vigencia de la inviolabilidad de las comunicaciones 8. La inviolabilidad de las comunicaciones en Europa 9. Resumen de contenidos V. LA VERDAD COMO LÍMITE DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN 1. La verdad absoluta, a verdad jurídica y la información veraz 2. Diferencia ente información y opinión 3. ¿Es posible la rectificación de informaciones veraces? 4. Inexistencia de un derecho subjetivo a la veracidad informativa 5. El reportaje neutral 6. La teoría del titular de prensa o headline VI. EL DERECHO DE RECTIFICACIÓN 1. Antecedentes del derecho de rectificación 2. El derecho de rectificación con la vigencia de la Constitución de 1978 3. Aspectos procesales del derecho de rectificación 4. El derecho de rectificación en otros ordenamientos jurídicos
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2022 Marcial Pons
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
pvp.18,72 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €