El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(1 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las Lógicas actuales (en particular, las Multivaluadas) se encuentran en la intersección de al menos tres áreas de conocimiento: Filosofía, Matemáticas y Ciencias de la Computación. Que lo tratado abarque de ella una región mayor o menor va a depender del enfoque que se le dé y de las cuestiones tratadas. En este nuevo volumen ponemos en claro, sistematizándolas de paso, las Lógicas Difusas y algunas otras, junto con sus aplicaciones al Razonamiento con Incertidumbre. Esto ha resultado muy útil en diversos campos, como el de la Medicina, el Derecho o las Ingenierías, pero cada vez más en muchos otros, como los de las Humanidades. Pues tanto las Matemáticas Clásicas como, sobre todo, las No- Clásicas pueden utilizarse en el procesamiento de problemas cuando nos movemos en entornos con vaguedad e incertidumbre. Entre lo que han generado tenemos los Algoritmos Genéticos, la `Computing With Words´, el Control Difuso de Sistemas, las Redes Neuronales Artifi ciales, los Fractales, la Teoría del Caos, etc.
Ángel Garrido Bullón es Profesor Doctor Permanente de la Facultad de Ciencias en la UNED, de Madrid. Realizó sus estudios de licenciatura y doctorado en las Universidades Complutense, Politécnica y UNED, sobre Matemáticas e Inteligencia Artificial. PhD en Lógica Matemática, con la tesis “Filosofía y Matemáticas de la Vaguedad y de la Incertidumbre”. Ha impartido docencia e investigado en la UNED, así como en las Universidades de Manchester y en la Politécnica de Madrid. Lleva publicados hasta la fecha catorce libros y más de doscientos artículos en revistas internacionales de prestigio. Entre otros premios, ha recibido la Medalla de Oro de la Universidad de Bacau y el Primer Premio Birkhäuser a la Mejor Comunicación presentada al Congreso Internacional de Matemáticos (ICM´06). Imparte clases de Lógica, Análisis Matemático e Inteligencia Artifi cial en los diversos niveles universitarios.
Prólogo del profesor Eloy Rada.
1. Lógicas Multivaluadas
2. Aproximaciones a las Lógicas Difusas
3. Algo más acerca de la formalización de las Lógicas Multivaluadas, y en particular, de la Lógica Difusa
4. La polémica en torno a la Lógica Difusas
5. Otras Lógicas No-Clásicas
6. Relatividad e Incertidumbre
7. Algo más de nueva información sobre lo que suele conocerse como el «estado del arte»
8. De la teoría de conjuntos clásica a la de los conjuntos difusos
9. Introducción formal a los Conjuntos Difusos, a los Números Borrosos y también a las Medidas Difusas (Essentials of Fuzzy Sets, Fuzzy Numbers, and Fuzzy Measures)
10. Otras teorías alternativas para el tratamiento de problemas en contextos con vaguedad e incertidumbre
11. Planteamiento matemático de la Teoría de los Conjuntos Difusos
12. Aplicaciones de la Lógica Difusa, o Fuzzy Logic
Vasile Postoliça
Como el anterior (al cual completa), es un libro conciso, profundo y consistente. Su enfoque es más matemático. Una lectura muy recomendable para todo el que quiera saber de las vías por donde avanza el conocimiento.
2023 Universidad Pontificia Comillas
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
antes: 18,95 €
ahora: 18,00 €
pvp.30,00 €
antes: 7,95 €
ahora: 7,55 €