Resumen del libro
Esta es la historia de unos años terribles, los del terror del primer franquismo y de la dispersión, en el exilio o en la clandestinidad, de los comunistas españoles derrotados en la guerra civil. Una historia mal conocida que Fernando Hernández Sánchez recupera, en una investigación innovadora, con una rica documentación que le permite superar los mitos de la historia oficial del PCE y mostrar con una nueva luz figuras como las de Jesús Hernández, Pasionaria, Jesús Monzón o Santiago Carrillo. Estas páginas nos cuentan, en paralelo, las miserias de las pugnas internas por el poder y la dramática lucha de los que intentaban reconstruir una organización en el interior, desmantelada una y otra vez por la policía, gracias a la tortura, la delación o la infiltración de confidentes en la dirección del PCE. A fines de la década de los cuarenta los restos del partido se hallaban confinados en las cárceles, dispersos en la emigración o aislados en los montes.
1. El arranque del exilio
2. Un partido, tres direcciones y media
3. Patos y gnomos
4. El interior
5. Interludio francés
6. Con los Aliados frente al nazifascismo
7. El partido en los tiempos de Yalta
8. La mano de hierro en guante de hierro
9. Los falsos camaradas
10. Devastación
11. Los años perdidos
12. Vísperas de transición
Epílogo