Resumen del libro
La parte primera y principal de este volumen, que da título al mismo, versa sobre los arbitrajes compromisarios en la experiencia jurídica romana del período histórico que convencionalmente se suele englobar bajo la denominación de "clásico", es decir, el que comprende la República tardía y el Imperio (hasta Diocleciano).
LOS ARBITRAJES PRIVADOS EN LA ROMA CLÁSICA
1. Introducción
2. Estructura básica del negocio compromisario
3. Origen histórico del edicto Qui Arbitrium Receperit
4. Conventio Compromissi y Pecunia Compromissa
5. Elección del árbitro y asunción por éste del arbitraje
6. Actuaciones ante el árbitro y sentencia arbitral
7. Cumplimiento e incumplimiento de la sentencia arbitral. Exigencia de la Poena Compromissi. Posibles actuaciones contra la sentencia
8. Sanción contra el árbitro que no dio sentencia
9. Sobre la difusión de los arbitrajes compromisarios en la Roma republicana y alto imperial
10. Los arbitrajes compromisarios en las exposiciones generales romanísticas modernas
ANEXO I.
Apuntes sobre el pretendido origen arbitral del proceso privado romano
ANEXO II.
Génesis y naturaleza civil de los juicios o arbitrajes de buena fe
Citación Chicago
Paricio, Javier
Los arbitrajes privados en la Roma Clásica. Madrid: Marcial Pons, 2014
Citación APA
Paricio, Javier
(2014).
Los arbitrajes privados en la Roma Clásica. Marcial Pons