Resumen del libro
Esta obra explora el uso y la proyección del pasado por parte de las familias influyentes españolas en tiempos de transformación (siglos XVII-XIX). En última instancia, lo que proponemos a la comunidad es una reflexión de conjunto sobre cómo personas de carne y hueso, con sus circunstancias a cuestas, en medio de un presente inestable, pero con un futuro que ganar, miraron el pasado, su propio pasado, y lo convirtieron en un legado que les permitió obtener réditos en forma de prestigio, honor y poder. Ese es el reto principal de este libro. Y lo hacemos en la frontera de dos mundos sociales que a través de estas páginas aparecen más comunicados de lo que puede parecer a simple vista. Por todo ello, invitamos al lector interesado a que se sitúe en el gozne de esas sociedades en evolución y que descubra con nosotros las respuestas a muchos de los interrogantes sobre cómo reyes, aristócratas, simples hidalgos, burgueses acaudalados, eruditos o grandes prebostes de la Iglesia se vieron y fueron vistos, se preocuparon y dejaron constancia de las tensiones de un mundo que trataron de resolver recurriendo al pasado como medio de justificación.
Apuntes de los editores / Francisco Precioso Izquierdo - María Teresa Marín Torres
Diego Velázquez y Frans Luycx: el retrato de memoria familiar entre Felipe IV y Mariana de Austria / Fernando Marías
“Dura Memória”: memoria, blasones y letras en los textos genealógicos de los siglos modernos. ¿Una nación de excelentes? / José Antonio Guillén Berrendero
Instrumentos de conservación, artefactos de memoria. El marquesado de los Vélez en el entorno de los Toledo / Domingo Beltrán Corbalán - Francisco Precioso Izquierdo
“Archivos situados” y memorias de familia en perspectiva de género.El libro de relaciones de la hacienda de Tenerife de Francisco Benítez de Lugo y Viña (1775) / Judit Gutiérrez de Armas
Planteamientos sobre la familia en la Vida de Torres Villarroel / Antonio Irigoyen López - Juan Hernández Franco
Acatar o desobedecer. Cambio en las expectativas familiares a través de la correspondencia de los San Clemente Montesa / Naiara Ardanaz-Iñarga
Tortura y exclusión. Memoria e imagen de los gitanos en el siglo XVIII / Blanca Rodríguez Hernández
Entre la Ética y la Estética de los Condes de Fernán Núñéz: Arcanos del Dulce Vivir en el Antiguo Régimen / Arianna Giorgi
Decoro, gusto y magnificencia: la vida de los adornos en las casas de los Benavente-Osuna / Álvaro Molina
Sobre el racionero José Marín y Lamas. Memoria de los encargos escultóricos: devociones y donaciones / Concepción de la Peña Velasco
La casa museo como escenografía del grupo de poder en la Edad Moderna / Soledad Pérez Mateo
La casa Sierra Pambley, un escenario de la ética burguesa a mediados del siglo XIX / Sofía Rodríguez Bernis
Los belenes napolitanos en la aristocracia femenina española: memoria familiar y coleccionismo / María Teresa Marín Torres
Comentarios
Libro + eBook