Resumen del libro
La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, regula la situación jurídica de las empresas insolventes y, entre otras cuestiones, se ocupa del régimen y ordenación de los pagos a los acreedores. Entre los sujetos que pueden mantener créditos a su favor nos encontramos con los trabajadores dependientes y por cuenta ajena que desarrollan o han desarrollado su prestación de servicios para el deudor concursado. En la presente monografía se analiza con hondura el régimen jurídico de los créditos de los trabajadores frente al empresario que se encuentra inmerso en un proceso concursal, abordándose cuestiones tanto procesales como materiales. Para ello se tendrán en cuenta las sucesivas reformas legislativas y los diversos pronunciamientos judiciales que se han ido emitiendo sobre el particular, constituyendo la presente obra una versión actual y puesta al día sobre el problema jurídico de los créditos de los trabajadores dentro del concurso de acreedores.
1. Introducción
2. Algunos aspectos procesales relacionados con el reconocimiento de los créditos laborales dentro del concurso
3. La vía incidental a seguir y órgano competente en materia de recursos
4. Los créditos laborales concursales
5. Los créditos laborales ordinarios
6. Los créditos laborales subordinados
7. El régimen jurídico de los créditos devengados contra la masa
8. El criterio temporal: el devengo de las indemnizaciones por extinción del contrato
9. Las reglas de pago "a sus respectivos vencimientos" de los créditos laborales contra la masa
10. La ordenación y prelación de los créditos laborales cuando el concurso concluye por insuficiencia de masa activa: los denominados concursos sin masa
11. La intervención como parte del FOGASA
Conclusiones
Bibliografía
Comentarios
Libro + eBook