Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos

Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos. 9788413699493
  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788413699493
  • Páginas: 136
  • Plaza de edición: Granada , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos

  • Telletxea Gastearena, Naroa.
  • Papel

    Disponible

    antes:
    16,00€
    ahora:
    15,20€

    Resumen del libro

    El libro "Los criptoactivos en el derecho de obligaciones y contratos" de Naroa Telletxea Gastearena es un análisis pionero y exhaustivo sobre la interacción de los criptoactivos con el derecho privado, especialmente en España. Con el auge de los criptoactivos y tecnologías como la blockchain, la autora se adentra en su naturaleza jurídica y su incidencia en las obligaciones y contratos.

    La obra plantea la clasificación de criptoactivos, distinguiendo entre aquellos nativos, como Bitcoin, y los representativos, como tokens respaldados por activos. Además, aborda cuestiones clave como la propiedad de criptoactivos, su transmisión, y cómo se regula en España frente a otros países. Destaca las implicaciones legales de los contratos inteligentes y la influencia de la tecnología de registro distribuido en operaciones comerciales.

    El libro también examina la relevancia de figuras legales tradicionales, como la "traditio simbólica", aplicadas a bienes digitales. Analiza el impacto de los criptoactivos en problemas jurídicos prácticos, como la frustración del contrato o los derechos derivados de NFTs.

    De lectura imprescindible para abogados, académicos y curiosos del derecho tecnológico, esta obra mezcla teoría, jurisprudencia y normativa europea (MiCA, DLTR), ofreciendo herramientas para entender el futuro legal de los criptoactivos. Con su enfoque práctico y detallado, es un puente entre lo tradicional y lo disruptivo, posicionando al lector frente a los desafíos del siglo XXI.