Prólogo / Enrique Orts Berenguer
I. Introducción
II. El delito de enaltecimiento del terrorismo
1. Breves consideraciones iniciales sobre el tipo objetivo
2. La discusión en torno al elemento incitador en el art. 578.1 CP como eje central del delito en cuestión
3. Acerca de la idoneidad de la conducta enaltecedora
4. La inasumible confusión entre el tipo subjetivo y los elementos subjetivos del tipo (objetivo): a vueltas sobre la específica motivación
5. Una necesaria delimitación entre los arts. 578 CP y 579 CP
III. El delito de humillación de las víctimas del terrorismo
1. Breve aproximación jurisprudencial sobre los principales elementos del delito
2. Análisis doctrinal
IV. ¿Delitos de odio, discurso del odio, libertad de expresión o terrorismo?
1. El enaltecimiento del terrorismo
2. El delito de humillación de las víctimas
V. Los apartados 2 a 5 del art. 578 CP
1. El apartado segundo
2. El apartado tercero
3. El apartado cuarto
4. El apartado quinto
VI. El art. 579 bis CP
1. El apartado primero
2. El apartado segundo
3. El apartado tercero
4. El apartado cuarto
VII. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
1. Consideraciones previas
2. ¿Quiénes y cómo pueden originar (con sus actuaciones) la responsabilidad penal de la persona jurídica (por estos delitos)?
3. Penas previstas en el art. 580 bis CP y reglas de determinación
4. Programas de cumplimiento penal
VIII. Otros aspectos
1. Competencia de la Audiencia Nacional para la instrucción y enjuiciamiento de los delitos previstos en el art. 578.1 CP
2. Suspensión de derechos y libertades
3. Reconocimiento de resoluciones extranjeras
4. Prescripción
5. Cancelación de antecedentes penales
6. Naturaleza del delito
7. Las prohibiciones del art. 57 CP
8. El art. 30 CP
IX. La lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea
X. Los derechos de reunión y manifestación y sus posibles implicaciones delictivas: especial mención a su vinculación con los delitos de los arts. 578 y 579 CP
1. Consideraciones previas
2. Figuras delictivas
XI. Propuestas parlamentarias de reforma
XII. Conclusiones
1. Respecto del delito de enaltecimiento del terrorismo
2. En cuanto al delito de humillación de las víctimas
3. Algunas consideraciones en torno a las penas previstas en el art. 578.1 CP
4. El recurrente (y parece que eterno) debate en torno a la prohibición de actos en los que se alabe a terroristas o que entrañen desprecio hacia las víctimas
5. A modo de reflexión final
Bibliografía citada
Jurisprudencia citada