por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La producción de residuos ha alcanzado un máximo histórico, multiplicando las dificultades para deshacerse de ellos de forma ambientalmente saludable. En este contexto, la industria de gestión de residuos se ha convertido en un importante sector económico, en el que existe un porcentaje relativamente elevado de negocio que se realiza de forma ilegal.
Ante el auge de las actividades irregulares relacionadas con el manejo de residuos, las instituciones comunitarias, a través de la Directiva 2008/99/CE, de 19 de noviembre, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal, instaron a los Estados Miembros a criminalizar los delitos de gestión ilegal y traslado ilícito de residuos. En respuesta, estos delitos se incorporaron al articulado del Código penal español, encontrándose hoy en el art. 326 CP.
Esta obra aborda la delincuencia medioambiental relacionada con los residuos y su regulación en España. En ella se estudia el medio ambiente como objeto de protección jurídico-penal, se analiza el contexto en el que se desarrolla este tipo de delincuencia y se examinan todos los elementos de los delitos de gestión ilegal y traslado ilícito de residuos. Con ello, se trata de dar respuesta a los principales problemas teóricos y prácticos que presentan estos ilícitos, proporcionando claridad a un ámbito de la delincuencia medioambiental que cada día tiene más relevancia.
antes: 54,00 €
ahora: 51,30 €
2022 Aranzadi
antes: 23,16 €
ahora: 22,00 €
antes: 24,21 €
ahora: 23,00 €
2022 Aranzadi
antes: 30,52 €
ahora: 28,99 €