Resumen del libro
En este libro, los autores llevan a cabo un estudio de los delitos de homicidio y de asesinato con una orientación eminentemente práctica, pues en todas las cuestiones tratadas se presta atención a las resoluciones de los Tribunales. Antes de entrar en el análisis de cada una de estas figuras delictivas, se tratan ampliamente cuestiones comunes tan importantes como son las relativas a la definición del bien jurídico de la vida humana, al comienzo de la vida humana independiente y al momento de determinación de la muerte. En el estudio específico de los tipos destaca la atención que se presta al problema práctico de la prueba del dolo de matar, donde se estudian numerosas resoluciones jurisprudenciales, a las relaciones del dolo de lesionar con el dolo de matar, a la naturaleza jurídica de las circunstancias del asesinato y a los complicados problemas que plantean estos delitos en la teoría y práctica del concurso de delitos y de leyes.
Capítulo primero
CUESTIONES COMUNES A LOS DELITOS DEL TÍTULO I, LIBRO II, DEL CÓDIGO PENAL: “DEL HOMICIDIO Y SUS FORMAS”
I. La reforma de los delitos contra la vida humana independiente
II. El bien jurídico protegido
III. El sistema y la naturaleza dogmática de los tipos delictivos
IV. El objeto material
1. Comienzo de la vida humana independiente
2. Determinación del momento de la muerte
Capítulo segundo
EL HOMICIDIO
A. HOMICIDIO DOLOSO
I. Introducción
II. Sujetos activo y pasivo
III. El tipo del homicidio doloso por acción
1. Tipo objetivo
2. Tipo subjetivo. Especial consideración del problema de la prueba del dolo del homicidio
IV. El tipo del homicidio doloso por omisión
1. Tipo objetivo. Crítica a la interpretación que realiza la opinión mayoritaria del art. 11 del Código penal
2. Tipo subjetivo
V. Circunstancias que se basan en una menor o mayor gravedad de lo injusto
VI. Causas de justificación
VII. Culpabilidad
VIII. Circunstancias que se basan en una menor o mayor gravedad de la culpabilidad
1. Atenuantes. Especial consideración de la desaparición del delito de infanticidio y de sus consecuencias
2. Agravantes
IX. Iter criminis
1. Actos preparatorios
2. Tentativa
X. Autoría y participación
XI. Concursos
XII. Penalidad
B. HOMICIDIO IMPRUDENTE
a. Por imprudencia grave
I. Introducción
II. El tipo del homicidio imprudente por acción
III. El tipo del homicidio imprudente por omisión
IV. Tipos agravados
1. Por razón de los medios específicos de comisión
2. El homicidio por imprudencia profesional
V. Concursos. Especial consideración del llamado homicidio preterintencional
VI. Penalidad
b. Por imprudencia leve
I. El tipo de lo injusto
II. Tipos agravados
III. Requisito de procedibilidad
Capítulo tercero
EL ASESINATO
I. Introducción
II. Sujetos activo y pasivo
III. Naturaleza jurídica
IV. Los elementos específicos constitutivos del asesinato
1. Alevosía
2. Precio, recompensa o promesa
3. Ensañamiento
V. El tipo de lo injusto
1. El tipo objetivo: especial consideración de la comisión por omisión
2. El tipo subjetivo: especial consideración del dolo eventual
VI. La concurrencia de más de una de las circunstancias calificativas del asesinato: art. 140 del Código penal
1. Soluciones doctrinales a la regulación del Código penal anterior
2. Naturaleza jurídica del supuesto de hecho
3. Penalidad
VII. Iter criminis
1. Actos preparatorios
2. Tentativa
VIII. Autoría y participación
IX. Concursos
X. Penalidad
Comentarios
Tirant lo Blanch - Los Delitos ; nº 74