Resumen del libro
Esta obra, Los derechos de los Extranjeros en España. Estudio de la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica 4/2000, intenta llevar a cabo un tratamiento jurídico-legal riguroso, de marcada orientación teórica y jurídico-práctica, sobre el reformado marco jurídico-legal de la inmigración y extranjería en nuestro país. Ello fructifica en el análisis exhaustivo de todas y cada una de las novedades sustanciales introducidas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, mediante la Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre. Quedan incorporadas así, en este volumen, las elaboraciones de la doctrina científica jurídica y de la jurisprudencia respecto a cada uno de los artículos y materias estudiadas. Todo ello en un contexto social, político y económico como el nuestro, en el que la inmigración ha estado, está y estará en el centro de debate. En la elaboración de este estudio monográfico sobre la reforma de la Ley Orgánica 4/2000, se ha contado con la colaboración de los más destacados especialistas en las materias objeto de análisis. En este sentido, conforma el plantel de autores un conjunto de profesionales de reconocido prestigio y consolidada y acreditada trayectoria científico-investigadora pertenecientes a distintas Universidades españolas.
ESTUDIO GENERAL - EL NUEVO MODELO JURÍDICO-POLÍTICO REGULADOR DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA. PARTE I - ANÁLISIS SISTEMÁTICO DEL NUEVO RANGO LEGAL DE LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN (COMENTARIOS A LOS ARTS. 2 BIS Y 2 TER) CAPÍTULO I - EL MARCO COMPETENCIAL ESTATAL Y AUTONÓMICO EN MATERIA DE INMIGRACIÓN: SU DELIMITACIÓN. CAPÍTULO II - EL CAMINO HACIA UNA POLÍTICA MIGRATORIA INTEGRAL. LA ASUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL PACTO EUROPEO PARA LA INMIGRACIÓN: SU DELIMITACIÓN. CAPÍTULO III - LA PROMOCIÓN POR LOS PODERES PÚBLICOS DE LA PLENA INTEGRACIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y SIGNIFICADO POLÍTICO-JURÍDICO. PARTE II - LA REFORMA DE LA REGULACIÓN LEGAL DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES DE LOS EXTRANJEROS. CAPÍTULO I - LOS DERECHOS DE REUNIÓN Y ASOCIACIÓN. CAPÍTULO II - LOS DERECHOS DE SINDICACIÓN Y HUELGA. CAPÍTULO III - EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. CAPÍTULO IV - EL DERECHO A LAS AYUDAS A LA VIVIENDA. CAPÍTULO V - EL DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. PARTE III - NOVEDADES EN EL DERECHO DE REAGRUPACIÓN FAMILIAR DEL EXTRANJERO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO DERECHO SOCIAL DE INTEGRACIÓN. PARTE IV - LA REFORMA EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SITUACIONES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA. CAPÍTULO I - HACIA UNA INMIGRACIÓN MÁS CONTROLADA: LA POSIBILIDAD LEGAL DE REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS EXTRANJEROS. CAPÍTULO II - LOS NUEVOS TIPOS DE VISADOS. IMPLICACIONES SOCIO-JURÍDICAS. PARTE V - NUEVOS ALCANCES DE LAS AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS DE TRABAJO. CAPÍTULO I - LA MUJER EXTRANJERA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO: RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO. MEDIDAS DE TUTELA PROTECTORAS SOCIOLABORALES. CAPÍTULO II - LAS AUTORIZACIONES DE LOS PENADOS EXTRANJEROS CUMPLIENDO CONDENA. CAPÍTULO III - PERMISO DE RESIDENCIA Y AUTORIZACIÓN INICIAL DE TRABAJO. LA «NUEVA» VINCULACIÓN CON EL ALTA DEL TRABAJADOR EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA FALTA DE ALTA DEL TRABAJADOR. CAPÍTULO IV - EL CONTRATO DE TRABAJO COMO REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO INICIAL. CAPÍTULO V - LA ACLARACIÓN LEGAL DEL ALCANCE DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DEL TRABAJADOR EXTRANJERO IRREGULAR. ESPECIAL REFERENCIA A LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO. CAPÍTULO VI - EL PLAN DE RETORNO VOLUNTARIO: SIGNIFICADO Y CONSECUENCIAS. CAPÍTULO VII - LA NUEVA GESTIÓN COLECTIVA DE CONTRATACIONES EN ORIGEN. CAPÍTULO VIII - RESIDENCIA Y TRABAJO DE EXTRANJEROS PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS PARTE VI - EL NUEVO DERECHO SANCIONADOR EN MATERIA DE INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA: PRINCIPALES NOVEDADES Y PUNTOS CRÍTICOS. CAPÍTULO I - NUEVAS INFRACCIONES Y SANCIONES EN MATERIA DE INMIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA: SENTIDO Y ALCANCE DE LA REFORMA. CAPÍTULO II - NUEVA REGULACIÓN DEL INTERNAMIENTO CAUTELAR PROLONGADO DE EXTRANJEROS: MÁS SOMBRAS QUE LUCES. CAPÍTULO III - LA EXPULSIÓN: SUPUESTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL EXTRANJERO. NUEVAS CONSECUENCIAS PARA EL EMPLEADOR. PARTE VII - EL ROL COORDINATIVO DE LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LA CONFERENCIA SECTORIAL DE INMIGRACIÓN. PARTE VIII - EL RECONOCIMIENTO IMPLÍCITO DEL CARÁCTER LABORAL DE LA INMIGRACIÓN. LA COMISIÓN LABORAL TRIPARTITA DE INMIGRACIÓN: COMPOSICIÓN Y FUNCIONES.