por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Maurizio Fioravanti se enfrenta en esta obra a uno de los asuntos pendientes del constitucionalismo moderno: los derechos individuales. Partiendo de su concepción del derecho público no como un conjunto de normas jurídicas más o menos ordenadas, sino como producto de la historia, y destacando así la dimensión histórico-cultural de lo que él considera uno de los principales problemas del constitucionalismo moderno, el autor lleva a cabo un estudio sobre los derechos y libertades fundamentales con todo el rigor que merece una teoría de los mismos, con sus presupuestos doctrinales y de derecho sustantivo, desde sus orígenes hasta el más inmediato presente. La obra representa un valioso tratado de teoría general de los derechos, así como un verdadero manual de historia constitucional moderna y contemporánea.
La presente edición se amplía con un nuevo capítulo, completamente desarrollado, dedicado a las Constituciones democráticas y al Estado constitucional del siglo XX, e incorpora en el Apéndice nuevos textos constitucionales.
Traducción de Manuel Martínez Neira.
1. Las tres fundamentaciones teóricas de las libertades
1. El modelo historicista
2. El modelo individualista
3. El modelo estatalista
2. Revoluciones y doctrinas de las libertades
1. La Revolución francesa
2. La Revolución americana
3. El lugar de las libertades en las doctrinas de la época liberal
1. La crítica liberal a la revolución. El estatalismo liberal
2. La doctrina europea del Estado liberal de derecho
4. Las transformaciones constitucionales del siglo XX
1. Las Constituciones democráticas del siglo XX: La Constitución como norma fundamental de garantía y la Constitución como norma directiva fundamental
2. La forma de Estado del siglo xx. El Estado constitucional
Apéndice
Bill of Rights (1689)
Declaración de derechos de Virginia (1776)
Declaración de derechos de Pensilvania (1776)
Declaración de Independencia (1776)
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
Preámbulo de la Constitución francesa de 3 de septiembre de 1791
Título I de la Constitución francesa de 3 de septiembre de 1791
Constitución federal americana. Bill of Rights (1791)
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1793)
Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Marbury vs. Madison (1803)
Estatuto Albertino (1848)
Constitución de la Segunda República francesa (1848)
Constitución de la República federal alemana (1919)
Constitución de la República española (1931)
Constitución de la República italiana (1947)
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 79,90 €
ahora: 75,91 €
2022 Aranzadi
antes: 77,90 €
ahora: 74,00 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €