por Inés Martínez García
El miércoles 22 de junio comenzó el XXV Congreso de Librerías organizado por Cegal y Todostuslibros.com. Hemos tenido el placer de acudir a las grandes ponencias que este año se presentaban, como «Fondos de resiliencia Next Generation», de la que os hablamos a continuación.
por Inés Martínez García
Comenzamos el verano con #RecomendacionesDykinson: Libros jurídicos "veraniegos".
por Inés Martínez García
La semana pasada estuvimos en la presentación de «La justicia en el escaparate», de Andrés Ollero, un libro que trata reflexiones sobre la justicia en España con cierto trasfondo de humor o ironía en algunos capítulos.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El espíritu utópico está presente en las reivindicaciones pasadas, actuales y futuras de extensión de los derechos humanos a colectivos que tradicionalmente han sido excluidos y que, por tanto, no han disfrutado de los derechos básicos y no han participado activamente en el proceso de determinación del gobierno de la sociedad, careciendo de representatividad política. Los trabajos que componen este libro subrayan el carácter emancipador que comparten los derechos humanos y el pensamiento utópico.
Los derechos humanos: la utopía de los excluidos EL Pensamiento utópico y el discurso de los derechos humanos: ¿una conexión útil? El mundo sin barreras como utopía. El modelo de sociedad proyectado por la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Frente a la exclusión política de los inmigrantes: visibilidad, participación, derecho al sufragio municipal Autonomía de las mujeres: una utopía paradójica Las situaciones de dependencia desde un enfoque de derechos humanos Renta básica: base material de la existencia ciudadana Niños y derechos humanos. Consideraciones sobre una relación problemática
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 6,99 €
ahora: 6,64 €
2022 J.B. Bosch
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €