Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra recoge las reflexiones de un nutrido grupo de juristas en torno a los retos planteados por el proceso de transformación del sector marítimo-pesquero en actividad sostenible, desde una perspectiva medio-ambiental, empresarial y social. En la misma, expertos en varias disciplinas jurídicas –Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social– abordan, en el marco del Proyecto Europeo Jean Monnet «Une vision européenne des océans et des mers: pêche maritime et croissance durable», los grandes desafíos de la anhelada sostenibilidad transversal en la pesca: el impacto del cambio climático, la protección de la biodiversidad marina, la pesca ilegal, la piratería marítima, la protección de la seguridad y salud de los pescadores, el reto del empleo estable y sujeto a condiciones laborales justas y el empoderamiento de las mujeres en un ámbito tradicionalmente masculinizado. Identificadas y analizadas exhaustivamente las problemáticas, los autores efectúan propuestas –a menudo, de lege ferenda– para la construcción de nuevo marco jurídico que contribuya a aunar crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y trabajo decente e inclusivo.
Presentación / FRANCISCA FERNÁNDEZ PROL
I. Una explotación respetuosa con el medio ambiente
CHAPITRE 1. La sécurité comme indicateur du rapport de la pêche au social / RAPHAËL BAUMLER
CHAPTER 2. Exploring the relevance of sustainable fishing, energy and gender / DR. MOMOKO KITADA
CAPÍTULO 3. El impacto de las artes de pesca en el debate sobre la protección de la biodiversidad marina / ANNINA CRISTINA BÜRGIN
CAPÍTULO 4. La investigación científica y la protección del medio marino: sinergias y equilibrios / LAURA MOVILLA PATEIRO
CAPÍTULO 5. El impacto de los Acuerdos pesqueros en la ZEE en relación a la mejora en la calidad de vida de la población del Estado ribereño: A propósito de la Sentencia del TJUE en el caso Western Sahara Campaign / CARMEN PARRA RODRÍGUEZ
CHAPTER 6. Common Fisheries Policy: rowing against the tide in terms of International law and Sustainable Development Goals / ARMANDO ALVARES GARCIA JÚNIOR
II. Lucha contra los actos ilícitos
CAPÍTULO 7. Las Presencias Marítimas Coordinadas en el golfo de Guinea y la lucha de la UE contra la piratería marítima / JOSÉ MANUEL SOBRINO HEREDIA
CAPÍTULO 8. La reforma del Sistema Europeo Común de Asilo y su proyección Marítima / GABRIELA A. OANTA
CAPÍTULO 9. Ciberseguridad en el ámbito marítimo / BELÉN SÁNCHEZ RAMOS
CAPÍTULO 10. La falta de transparencia como desafío para la pesca sostenible: el papel del registro mundial de la FAO / ANA MARÍA MAESTRO CORTIZAS
CAPÍTULO 11. La Regulación Internacional de Sistemas de Comunicación Marítima para el salvamento / ARTAK MKRTICHYAN
III. Empleo de calidad en el sector de la pesca
CHAPITRE 12. Les risques professionnels à la pêche : prévention et responsabilisation / PATRICK CHAUMETTE
CAPÍTULO 13. La ordenación del tiempo de trabajo en el sector marítimo-pesquero / FRANCISCA FERNÁNDEZ PROL
CAPÍTULO 14. Especialidades del despido en el sector de la pesca / JAIME CABEZA PEREIRO
CAPÍTULO 15. Pesca, trabajo femenino y desarrollo sostenible / BELÉN FERNÁNDEZ DOCAMPO
CAPÍTULO 16. Discriminación retributiva y brecha de género en la pesca. La industria de transformación de productos pesqueros y acuícolas / MARTA FERNÁNDEZ PRIETO
CAPÍTULO 17. El impacto de la Covid-19 en el trabajo en el mar / ROSA RODRÍGUEZ MARTÍN-RETORTILLO
CAPÍTULO 18. La Agenda 2030 como herramienta de impacto positivo en las interacciones sociales, laborales y medioambientales del sector pesquero: un estudio del caso de Galicia / LAURA MAGALHÃES DE ANDRADE
CAPÍTULO 19. La comercialización de los productos pesqueros / ELENA CRISTINA TUDOR
2022 BOE
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Tecnos
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
2021 Atelier
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €