Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La ley establece que el retraso en el pago de una cantidad da lugar al devengo de intereses. Sin embargo, los Tribunales tradicionalmente han exigido como requisito previo la liquidez de la cuantía principal, utilizando para ello el aforismo latino del in iliquidis non fit mora. Esto provoca que en muchas ocasiones no se paguen intereses al acreedor, quedando impune el retraso y generando una situación injusta. Ello se agrava cuando el deudor es la Administración, sin duda el operador más importante en la economía. Además, hay que tener en cuenta que los intereses son el mejor instrumento para luchar contra la morosidad, un mal estructural especialmente nocivo en la actual coyuntura. En la presente obra se trata de superar esta situación, articulando los mecanismos jurisprudenciales y legislativos adecuados para asegurar que las consecuencias para el moroso son suficientemente gravosas para disuadirle en su conducta.
Capítulo I. Tratamiento en el Derecho Civil de los conceptos objeto del estudio.
Capítulo II. Los intereses pasivos en el ámbito del Derecho Administrativo.
Capítulo III. La aplicación del In illiquidis non fit mora.
2022 Aranzadi
antes: 61,05 €
ahora: 58,00 €
2022 Olejnik
antes: 16,60 €
ahora: 15,77 €
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
antes: 57,90 €
ahora: 55,01 €