Resumen del libro
El reconocimiento del derecho de los ciudadanos de acceder a la información pública es consustancial al funcionamiento de un Gobierno democrático y constituye una garantía esencial contra los abusos de poder.
"La luz del sol es el mejor de los desinfectantes".
Estas palabras del juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Brandeis, expresan la idea de que el Gobierno y la Administración deben actuar con publicidad y transparencia, y que el poder público, en ningún caso, en ninguna circunstancia, puede pretender refugiarse en la invisibilidad para dejar de ser controlado por la ciudadanía.
Capítulo I. Los límites al acceso a la información en el ordenamiento jurídico. Su tratamiento en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y en la legislación autonómica de transparencia, Irene Araguás Galcerá
Capítulo II. La seguridad nacional, Ignacio Luis Pérez García
Capítulo III. La defensa, Raquel Artigas Monge, Ignacio Luis Pérez García
Capítulo IV. Las relaciones exteriores, Isabel molina Roig, Irene Araguás Galcerá
Capítulo V. La seguridad pública, Francesc Mancilla I Muntada
Capítulo VI. La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios, Beatriz Contreras Soler
Capítulo VII. La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva, Núria Romera Santiago
Capítulo VIII. Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control, Núria Romera Santiago
Capítulo IX. Los intereses económicos y comerciales, Marina Serrat Romaní
Capítulo X. La política económica y monetaria, Marina Serrat Romaní
Capítulo XI. El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial, Mª asunción Esteve Pardo
Capítulo XII. La protección del proceso de toma de decisiones, Óscar Roca Safont
Capítulo XIII. La protección del medio ambiente, Sergi Monteserin Heredia, Manuel Luis Pérez García
Capítulo XIV. La protección de los datos de carácter personal, Óliver García Muñoz
Capítulo XV. Los derechos de los menores de edad, Ángeles de Palma del Teso
Capítulo XVI. La intimidad y los demás derechos privados legítimos, Imma Garrós Font
Comentarios
Prólogo de José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat