Síguenos en:

  • Google+

Los objetivos de desarrollo sostenible y la inteligencia artificial en el proceso judicial

Los objetivos de desarrollo sostenible y la inteligencia artificial en el proceso judicial ampliar imagen

  • Arrabal Platero, Paloma. Director
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-1147-016-2
    • Páginas: 258
    • Plaza de edición: Valencia , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La presente obra analiza, a través de los distintos trabajos jurídicos de académicos de diversas disciplinas y latitudes, dos de los retos a los que se enfrenta el Derecho en general y el proceso judicial en particular: el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).
    Así, en primer lugar, el lector podrá aproximarse al conocimiento de los ODS y a cómo, con su consecución, puede configurarse un sistema procesal garantista reflejo de un modelo social y político solvente. La consolidación de instituciones basadas en principios democráticos redunda, indudablemente, en la defensa del Estado de Derecho  y en el cumplimiento transversal de diversos fines de interés general, como la corrección de las desigualdades, la reducción de la pobreza, la mejora de la salud y el bienestar, el avance en la igualdad de género o el desarrollo del trabajo digno, entre otros.
    El segundo eje de esta monografía gira en torno a la forma en la que el desarrollo tecnológico de la Inteligencia Artificial incide en la aplicación de la justicia por parte de los órganos judiciales. Aunque son variadas las manifestaciones de esta herramienta, es preciso su estudio desde la perspectiva de las garantías procesales para evitar la automatización de sesgos discriminatorios.
    En definitiva, en las diferentes contribuciones podrá encontrar respuestas a los interrogantes que se formulan en relación a la forma en la que debe configurarse un sistema procesal en línea con los ODS y en el que se implemente la inteligencia artificial.


    Índice

    Prólogo / Olga Fuentes Soriano

    Título I. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PROCESO

    REFLEXIONES GENERALES SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE / Manuel Alcaraz Ramos

    ODS/ODR: OTRA MIRADA SOBRE LA EFICACIA, LOS ADR Y LA TECNOLOGÍA DISRUPTIVA / Teresa Armenta Deu

    LA PRIVATIZACIÓN DEL PROCESO PENAL. RIESGOS PARA EL ESTADO DE DERECHO / José María Asencio Mellado

    EL TRIBUNAL DEL JURADO A EXAMEN DESDE EL PRISMA DE LOS ODS / Yolanda Doig Díaz

    EL ODS-16 EN AMÉRICA LATINA: CONDICIONANTES, RETOS Y MATERIALES PARA SU ESTUDIO COMPARADO / Nicolás Rodríguez-García. María Graciela Pahul Robredo

    LOS ODS EN LA EDUCACIÓN Y LA JUSTICIA. Especial referencia al caso colombiano / Diana Ramírez Carvajal

    Título II. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO

    EL TRÁNSITO DE LA FE A LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO PENAL / Jordi Nieva Fenoll

    JUSTICIA ALGORÍTMICA, ¿MÁS O MENOS SOSTENIBLE? / Silvia Barona Vilar




    Otros libros de "Derecho Procesal" y "Derecho y Nuevas Tecnologías"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: