El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro recoge las ponencias sobre partidos políticos presentadas por Konrad Hesse y Michael Stolleis en sendos congresos de la Asociación de profesores alemanes de Derecho público, la célebre Vereinigung der deutschen Staatsrechtslehrer.
La ponencia de Hesse (1958) propone un acercamiento a los partidos políticos alejado de algunas de las dicotomías tradicionales en la teoría de la Constitución y del Estado, como las que contraponen Estado y sociedad o identidad y representación. Hesse parte del art. 21.1 de Constitución alemana ("los partidos contribuyen a la formación de la voluntad política del pueblo") para determinar el concepto de democracia del que parte la Constitución e identificar las funciones que esta atribuye a los partidos. Tales funciones presuponen una posición constitucional que Hesse identifica mediante tres rasgos: libertad, igualdad y estatus público, que no debe confundirse con una incorporación de los partidos al espacio institucionalizado del poder estatal.
Stolleis (1985), dando por supuesta la misma perspectiva dogmática, considera la realidad de los partidos de modo pragmático. De ese modo impugna los planteamientos que contraponen artificialmente un idealizado "Estado constitucional democrático" y un supuesto "Estado dominado por los partidos"; porque, para la Constitución, los partidos son un elemento básico en la realización del postulado democrático que caracteriza al Estado.
La introducción contextualiza esas ponencias en el marco inmediato de los congresos que las acogieron, resumiendo las contraponencias y los debates, y también en el más amplio de la trayectoria de la Asociación, desde su fundación hace cien años en octubre de 1922.
Edición, introducción y traducción de Ignacio Gutiérrez Gutiérrez.
LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LOS CONGRESOS DE LA ACADEMIA ALEMANA, por Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
LA POSICIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO MODERNO, por Konrad Hesse
ESTADO DE PARTIDOS - ¿SÍNTOMA DE CRISIS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO?, por Michael Stolleis
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
pvp.9,90 €
antes: 47,37 €
ahora: 45,00 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €