28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
"Pro operario", "norma más favorable", "condición más beneficiosa" e "indisponibilidad de derechos" componen el elenco de los principios clásicos del Derecho del Trabajo. Pese a la trascendencia de estas categorías, 10 cierto es que han sido escasos los análisis que, con carácter omnicomprensivo, han buscado valorar su funcionalidad real en nuestro sistema de relaciones laborales. A través del estudio de su evolución, la presente obra se dirige a reflexionar sobre el ser y el no ser de estas ideas en el momento actual propugnando, como conclusión,la reconstrucción de un nuevo sistema de principios laborales asentado sobre bases estrictamente constitucionales. Su lectura es recomendable para todos aquellos que, liberados de prejuicios, quieran acercarse a una comprensión más completa y precisa de las bases sobre las que se asienta el vigente ordenamiento laboral.
Capítulo I. La idea de «principio» y los orígenes doctrinales de los «principios de aplicación» de las normas laborales
Capítulo II. El lento languidecer del principio «in dubio pro operario»
Capítulo III. La silenciosa decadencia del principio de norma más favorable
Capítulo IV. El proceso de disolución del desconcertante principio de condición más beneficiosa
Capítulo V. Los restos del naufragio: la vigorosa conservación de la regla de indisponibilidad de
Capítulo VI. Un nuevo Tiempo para los principios
antes: 49,00 €
ahora: 46,55 €
2021 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 33,28 €
ahora: 31,62 €
antes: 38,95 €
ahora: 37,00 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €