II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este libro se estudia el poder militar de que disponía la monarquía castellana a comienzos del siglo XV desde diversos puntos de vista. Ante todo. Cómo estaba organizado y fortificado el reino, de qué ejército y armada disponía y cuáles eran sus recursos en combatientes, material y provisiones. También se pasa revista a los discursos ideológicos y propagandísticos, al papel que ejercieron la nobleza, los eclesiásticos, las ciudades y las villas del reino y los nobles extranjeros, a los motivos de elección de los objetivos militares y los lugares de enfrentamiento, a la estrategia y las tácticas empleadas, al papel del espionaje, los muertos y heridos en los combates, los cautivos y desplazados, el valor personal, las ayudas espirituales y la celebración del triunfo. Sin olvidar el coste económico y humano de las campañas y el recuerdo que dejaron no solo en los escritos de la época sino en obras literarias más tardías y en la memoria genealógica de algunos linajes.
PRIMERA PARTE. EL PODER MILITAR EN LA MONARQUÍA.
1. La estructura militar.
2. Los recursos propios.
3. La apropiación de material bélico del enemigo.
SEGUNDA PARTE. LAS CAMPAÑAS MILITARES.
4. La guerra contra el Reino de Granada.
TERCERA PARTE. LA ÉPOCA DE TREGUAS.
5. La situación tras la guerra.
CUARTA PARTE. EL REFLEJO LITERARIO DE LAS CAMPAÑAS.
6. El eco de los conflictos bélicos en la literatura.
Conclusión.
Anexos.
Anexo. Mapa.
Fuentes y bibliografía.
Índice onomástico y toponímico.
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
pvp.29,00 €
antes: 19,50 €
ahora: 18,52 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2021 Crítica
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2021 BOE
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €