Resumen del libro
La Inteligencia Artificial (IA) es mucho más que una nueva disciplina científica encargada de crear programas y soluciones informáticas. La IA supone la puesta en marcha de nuevas propuestas que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico. Este gran salto tecnológico supone todo un cambio de paradigma en todos los ámbitos, incluyendo las Ciencias de la Educación, las Ciencias Sociales y de la Comunicación. La IA, como campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que mejoren nuestra vida, puede tener también consecuencias imprevistas o incontroladas. Este libro analiza desde la reflexión universitaria y académica por expertos de varias universidades hispanoparlantes de España y América los retos de la IA. Gracias a estas herramientas de la IA, podemos hoy en día realizar tareas que hasta ahora requerían de la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción, claves para la Educación y para el futuro de nuestras sociedades
INTRODUCCIÓN.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO NUEVO GRAN RETO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN EN LA ACTUAL SOCIEDAD DIGITAL / ÁNGEL BARTOLOMÉ MUÑOZ DE LUNA, SONIA MARTÍN GÓMEZ Y FRANCISCO CABEZUELO LORENZO
1. APORTACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE / LOURDES VILLALUSTRE MARTÍNEZ Y DANIEL ZARZUELO PRIETO
2. ARTE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN / MARCOS A. VÉLEZ RIVERA
3. EDUCAR EL CRITERIO: LA MEJOR HERRAMIENTA PARA CONTROLAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / MARÍA SOLANO ALTABA Y EDUARDO BAURA GARCÍA
4. DESAFÍOS ÉTICOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EDUCATIVA / PABLO GONZÁLEZ RICO Y MIREIA LLUCH SINTES
5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ACADEMIA: RETOS DOCENTES Y OPORTUNIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN / PAVEL SIDORENKO BAUTISTA
6. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI. LA NECESARIA TRANSFORMACIÓN DE LA OFERTA Y EL MODELO EDUCATIVO UNIVERSITARIO / MARÍA JESÚS LAGO ÁVILA
7. EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA / JORGE MIRANDA GALBE, MARÍA BEGOÑA DE ARANCIBIA ROMÁN Y JOSÉ MARÍA ESTEBAN RAMOS
8. LA ENSEÑANZA DEL MARKETING, ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL / RAFAEL RAVINA RIPOLL, SOFÍA BLANCO MORENO Y ARACELI GALIANO CORONIL
9. REDEFINIENDO FRONTERAS: EL PAPEL INNOVADOR DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN / FERNANDO GALINDO RUBIO, JORGE MIRANDA GALBE Y ESMERALDA ROMÁN QUIÑONES
10. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA FORMACIÓN EN DISEÑO DE LOS GRADOS DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN / ARÁNZAZU ROMÁN SAN MIGUEL Y FRANCISCO J. OLIVARES GARCÍA
11. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCOMUNICACIÓN: UNA REVISIÓN CRÍTICA ACERCA DEL ROL DE LA IA EN LA SOCIEDAD HIPERCOMUNICATIVA / JAVIER GARCÍA LÓPEZ Y ALICIA LÓPEZ BALSAS
12. DE LA BIBLIOTECA AL ALGORITMO: LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS TRABAJOS ACADÉMICOS / MYRIAM FRUTOS AMADOR, JESÚS SEGARRA SAAVEDRA Y BEATRIZ FEIJOO FERNÁNDEZ
13. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿COMPAÑERA O COMPETIDORA EN LA EDUCACIÓN DEL MAÑANA? / ÁLEX RUBIO NAVALÓN, CARLOS FANJUL PEYRÓ Y CRISTINA GONZÁLEZ OÑATE
14. FOMENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO A TRAVÉS DEL USO DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LA FOTOGRAFÍA / EMILIANO BLASCO
Citación Chicago
Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel,
Cabezuelo Lorenzo, Francisco,
Martín Gómez, Sonia
Los retos de la inteligencia artificial en contextos educativos. Madrid: CEU, 2024
Citación APA
Bartolomé Muñoz de Luna, Ángel,
Cabezuelo Lorenzo, Francisco,
Martín Gómez, Sonia
(2024).
Los retos de la inteligencia artificial en contextos educativos. CEU