Resumen del libro
El presente libro rinde tributo al profesor D. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo con motivo de su jubilación como catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid. Se trata de un libro-homenaje singular, como lo es la trayectoria del propio Tomás de la Quadra-Salcedo, ya que reúne trabajos de relevantes personalidades tanto de la academia como de instituciones con las que tuvo contacto el homenajeado, en concreto el Consejo de Estado y la Administración de Justicia.
Su contenido también pretende ser un reflejo de las inquietudes científi cas, políticas e intelectuales del Prof. Quadra-Salcedo que abarcan las dimensiones esenciales de la confi guración del Estado y, dentro de éste, de la Administración Pública. Con este propósito los trabajos aquí reunidos abordan los principales retos que se plantean a nivel supranacional (parte I) y también para su confi guración como Estado de Derecho (parte II), Estado social (parte III) y Estado autonómico (parte IV).
TOMO I
Parte I. LOS RETOS DEL ESTADO Y LA ADMINISTRACIÓN A NIVEL SUPRANACIONAL
CAPÍTULO PRIMERO. GLOBALIZACIÓN, DERECHO TRANSNACIONAL Y DESNACIONALIZACIÓN
CAPÍTULO SEGUNDO. GOBERNANZA Y DESGOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
CAPÍTULO TERCERO. A PROPÓSITO DEL CASO FAMILIA PACHECO TINEO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO CUARTO. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Y ANÁLISIS CONTRA-FACTUAL EN DERECHO AMERICANO. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE LOS ESTADOS UNIDOS CULLEN, ACTING WARDEN V. PINHOLSTER, DE 4 DE ABRIL, 2011
CAPÍTULO QUINTO. EL PAPEL DE LAS SALAS DE RECURSO DE LAS AGENCIAS DE LA UNIÓN EN LA GÉNESIS Y CONSOLIDACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
CAPÍTULO SEXTO. PRINCIPIO DE PRIMACIA, IUS SUPERVENIENS Y TRIBUNALES ORDINARIOS
CAPÍTULO SÉPTIMO. EFECTOS TEMPORALES DE LAS SENTENCIAS PREJUDICIALES DE INTERPRETACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO OCTAVO. ESPAÑA, EN ENTREDICHO DE EUROPA. LA PERIPECIA DE LAS TARIFAS AEROPORTUARIAS (LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE 15 DE FEBRERO DE 2016 Y CONCORDANTES)
CAPÍTULO NOVENO. EL PRINCIPIO NE BIS IN IDEM EN EL DERECHO EUROPEO DE LA COMPETENCIA (A PROPÓSITO DE LA STJUE 14 FEBRERO 2012, TOSHIBA, C-17/10)
CAPÍTULO DÉCIMO. UN FONDO DE PROBLEMAS JURÍDICOS EN EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
CAPÍTULO UNDÉCIMO. EL DESARROLLO DE LAS NANOTECNOLOGÍAS Y LA GOBERNANZA EUROPEA DE SUS RIESGOS
Parte II. LOS RETOS DEL ESTADO DE DERECHO
CAPÍTULO DUODÉCIMO. LA LEGITIMIDAD DE LAS LEYES
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO. ACATAMIENTO, LEALTAD, RESPETO
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO. ALGUNOS DE LOS RETOS DEL CONSTITUCIONALISMO DEL SIGLO XXI: ESPECIAL ATENCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO. LAS GARANTÍAS DE LOS PARTICULARES EN LA LEY 39/2015
CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO. "ACORDES Y DESACUERDOS" DE LAS LEYES 39 Y 40/2015
CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO NORMATIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN
CAPÍTULO DÉCIMO OCTAVO. LOS ORÍGENES HISTÓRICOS DEL REGLAMENTO EN EL DERECHO FRANCÉS
CAPÍTULO DÉCIMO NOVENO. LOS TRIBUNALES Y CONSEJOS ADMINISTRATIVOS SOBRE RECURSOS Y RECLAMACIONES
CAPÍTULO VIGÉSIMO. EL LENTO PROCESO DE DESINTEGRACIÓN DEL CONTROL ADMINISTRATIVO EN LOS DESPIDOS COLECTIVOS
CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO. SOBRE LOS ORÍGENES DE LA FORMACIÓN EUROPEA DEL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. UNA VISIÓN GENERAL
CAPÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO. "DESARROLLOS" DEL CONTENCIOSO AL ACTO
CAPÍTULO VIGÉSIMO TERCERO. DE NUEVO, EL PODER, LA ADMINISTRACIÓN Y LOS JUECES
CAPÍTULO VIGÉSIMO CUARTO. EL CONTROL JUDICIAL DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA: EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES PARA ACEPTAR EL DETERIORO DE LAS MASAS DE AGUA POR LA REALIZACIÓN DE CONCRETOS PROYECTOS. EL CASO DEL DRAGADO DEL GUADALQUIVIR
CAPÍTULO VIGÉSIMO QUINTO. LA INTERFERENCIA DE LEYES EN LA DEMOLICIÓN DE OBRAS Y EDIFICACIONES ANULADAS JUDICIALMENTE,
CAPÍTULO VIGÉSIMO SEXTO. LUCES Y SOMBRAS DE LA REFORMA DEL RECURSO DE CASACIÓN EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO VIGÉSIMO SÉPTIMO. ALGUNOS ASPECTOS DE LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE EL RECURSO DE CASACIÓN FRENTE A SENTENCIAS EN EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. EL TRÁMITE DE ADMISIÓN
CAPÍTULO VIGÉSIMO OCTAVO. ¿CABE LA EXTINCIÓN PARCIAL ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS?
CAPÍTULO VIGÉSIMO NOVENO. CONTROL DE LA POTESTAD EXPROPIATORIA Y GARANTÍAS EXPROPIATORIAS: RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EXPROPIANTE EN EL PAGO DEL JUSTIPRECIO DEBIDO POR EL BENEFICIARIO
CAPÍTULO TRIGÉSIMO. REGULACIONES LESIVAS E INDEMNIZACIÓN
CAPÍTULO TRIGÉSIMO PRIMERO. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LAS LEYES 39 Y 40/2015
CAPÍTULO TRIGÉSIMO SEGUNDO. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL O URBANÍSTICA
CAPÍTULO TRIGÉSIMO TERCERO. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POR ERROR JUDICIAL
CAPÍTULO TRIGÉSIMO CUARTO. LA RECEPCIÓN DE LA DOCTRINA DEL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO (COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA SALA 3ª DEL TRIBUNAL SUPREMO, SECCIÓN 6ª, DE 12 DE DICIEMBRE DE 2012)
CAPÍTULO TRIGÉSIMO QUINTO. RESPONSABILIDAD SANCIONADORA DE PERSONAS JURÍDICAS, ENTES SIN PERSONALIDAD Y ADMINISTRADORES
CAPÍTULO TRIGÉSIMO SEXTO. EL CONTROL JURISDICCIONAL DEL QUANTUM DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y LOS CASOS DE ANULACIÓN SEGUIDA DE LA RETROACCIÓN DE ACTUACIONES
CAPÍTULO TRIGÉSIMO SÉPTIMO. LAS POTESTADES PROCEDIMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL
CAPÍTULO TRIGÉSIMO OCTAVO. ESTADO DE DERECHO Y RECUPERACIÓN DE AYUDAS DE ESTADO: LA IRRELEVANCIA DE LA COSA JUZGADA
TOMO II
Parte III. LOS RETOS DEL ESTADO SOCIAL: DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A LOS SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL
CAPÍTULO TRIGÉSIMO NOVENO. SOBRE LA CONFLUENCIA DE VALORES, DERECHOS E INTERESES EN EL ESTADO SOCIAL
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO. ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO PRIMERO. MERCADO, FILANTROPÍA Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO. LOS SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL EN LA UNIÓN EUROPEA ENTRE ESTADO Y MERCADO
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO TERCERO. LOS SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL EN EUROPA: HACIA LA CLARIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO CUARTO. EL MARGEN DE DISCRECIONALIDAD DE LOS ESTADOS EN LA DEFINICIÓN DE UN SERVICIO DE INTERÉS ECONÓMICO GENERAL
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO QUINTO. EL DETERIORO CRECIENTE DEL ESTADO SOCIAL Y DERECHOS SOCIALES EN ESPAÑA
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO SEXTO. REPENSANDO LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO. EL SERVICIO PÚBLICO. STS DE 2 DE MARZO DE 1979, RJ 1979/1175 (PONENTE PONCE DE LEÓN Y BELLOSO)
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO OCTAVO. LA RECEPCIÓN DE LA NOCIÓN DE "ESTADO DE DERECHO ECOLÓGICO" EN LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
CAPÍTULO CUADRAGÉSIMO NOVENO. LA NUEVA FUNCIÓN PÚBLICA DE REGULACIÓN
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO. A VUELTAS CON LAS GARANTÍAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS AUTORIDADES DE REGULACIÓN: A PROPÓSITO DE LOS NOMBRAMIENTOS (Y CESES) Y DEL ALCANCE DE SU CONTROL JUDICIAL
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO. EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA SUPERVISIÓN DE FUNCIONES Y LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS SUPERVISORES EN LA REALIZACIÓN DE SU FUNCIÓN
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO. LA FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ATRIBUIDA A LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZADAS EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO TERCERO. LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. SUS RASGOS CARACTERISTICOS Y REFLEXIONES SOBRE EL NUEVO MODELO REGULADOR
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO CUARTO. LA DISCUTIDA CONFIGURACIÓN DE LA NEUTRALIDAD DE LA RED: EVOLUCIÓN NORMATIVA Y EL REGLAMENTO DE LA UNIÓN EUROPEA 2015/2120 DE 25 DE NOVIEMBRE
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO QUINTO. EL ACCESO A INTERNET COMO ELEMENTO CARDINAL DEL SERVICIO UNIVERSAL DE TELECOMUNICACIONES
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO SEXTO. REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE EL SERVICIO PÚBLICO DE TELEVISIÓN REGIONAL (A PROPÓSITO DE LA MUERTE Y LA RESURRECCIÓN DE CANAL NOU)
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO. LA "TIERRA PROMETIDA" DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO. EL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR: SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
CAPÍTULO QUINCUAGÉSIMO NOVENO. "ENFERMEDADES RARA": UN RETO PARA EL ESTADO DE BIENESTAR Y EL DERECHO
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO SOCIAL: DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A LOS SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL: EL SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO EN INGLATERRA Y GALES. BEST PRACTISES
Parte IV. LOS RETOS DEL ESTADO AUTONÓMICO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO PRIMERO. FUNDAMENTO Y FUTURO CONVENCIONAL DEL ESTADO AUTONÓMICO
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO SEGUNDO. REFERÉNDUM Y ESTADO AUTONÓMICO: UNA REFLEXIÓN DESDE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO TERCERO. UN INSTRUMENTO PARA LA DEFENSA DEL ESTADO: EL ARTÍCULO 155 DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO CUARTO. NACIÓN MINORITARIA, PRINCIPIO DEMOCRÁTICO Y REFORMA CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO QUINTO. EL TERRITORIO (UNA APROXIMACIÓN A SU CONCEPTO EN EL DERECHO PÚBLICO)
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO SEXTO. LA INCIDENCIA DE LA NUEVA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO EN LOS INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO: ESPECIAL REFERENCIA A LOS CONSORCIOS PÚBLICOS
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO SÉPTIMO. TRIBUTOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: EL SUPUESTO DE LA FISCALIDAD ENERGÉTICA Y AMBIENTAL
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO OCTAVO. LAS COMPETENCIAS LOCALES EN LA STC 41/2016, DE 3 DE MARZO
CAPÍTULO SEXAGÉSIMO NOVENO. EL AGENTE DEL ESTADO EN LA PROVINCIA
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO. LAS TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES EN EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO PRIMERO. LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL: EL RÉGIMEN JURÍDICO-PÚBLICO DE SU INFRAESTRUCTURA
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO. SECRETO, PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD E INTEGRIDAD EN LAS TELECOMUNICACIONES
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO TERCERO. CIBERSEGURIDAD PÚBLICA: EL MARCO INTEGRADOR DE LA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD NACIONAL
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO CUARTO. LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ENERGÉTICO DEL PARQUE DE EDIFICIOS EXISTENTES EN ESTADOS UNIDOS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA EUROPEA
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO QUINTO. BIOTECNOLOGÍA PARA BIOCOMBUSTIBLES: UN EJEMPLO DE RIESGO REGULATORIO EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO SEXTO. EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS MODELOS ESPAÑOL Y ESTADOUNIDENSE
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO SÉPTIMO. EL ACCESO A LA HISTORIA CLÍNICA; ALCANCE DEL DERECHO
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO OCTAVO. DERECHOS DE CONFIGURACIÓN LEGAL: LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO
CAPÍTULO SEPTUAGÉSIMO NOVENO. CRÍTICA A LA EVALUACIÓN OBJETIVA COMO MÉTODO DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CAPÍTULO OCTOGÉSIMO. VICENTE GONZÁLEZ ARNAO, PRECURSOR DE LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA
CAPÍTULO OCTOGÉSIMO PRIMERO. CUANDO LOS TRIBUNALES DEFINEN EL ARTE O UNA ESCULTURA QUE NO ERA UN UTENSILIO DE COCINA: EL CASO BRANCUSI
CAPÍTULO OCTOGÉSIMO SEGUNDO. LOS PRESUPUESTOS CONSTITUCIONALES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA INSTRUMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FUNDAMENTO DEL USO DE MEDIOS PROPIOS
Comentarios
Libro + eBook