por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
¿Es posible disminuir la dureza de las penas -el malum passionis?
La experiencia de las democracias punitivistas de nuestro tiempo apunta a una respuesta negativa. Los medios presentan al delincuente como un sujeto despreciable y su grave castigo como la única forma de dar satisfacción a la víctima y a la sociedad. Las circunstancias del delito y los males sufridos por el delincuente se ignoran. Se alimenta el resentimiento, que daña a la propia víctima y a la comunidad.
Entre tanto, las penas son muchas veces excesivas. Este libro del Prof. Silva Sánchez -partiendo del marco de la democracia constitucional- ofrece argumentos doctrinales para rebajar las penas o incluso prescindir de su ejecución. En un Estado social, la reafirmación del Derecho frente al delito -la misión esencial del Derecho penal- no puede cerrar la puerta a la reconciliación interpersonal.
El perdón debe seguir siendo posible.
Capítulo I. Tras los populismos penales. Democracia, constitución, dogmática jurídico-penal
I. Punitivismo y legislación penal
II. Constitución y jurisdicción constitucional
III. Aplicación de la ley penal y jurisdicción penal
IV. Legislación penal y Derecho correcto: el papel
V. ¿Derecho penal correcto sin seguridad jurídico-penal?
VI. Perspectiva
Capítulo II. Pobres delincuentes. Estado, Ciudadanía y Derecho Penal
I. Presupuestos de la responsabilidad penal: deberes naturales y obligaciones adquiridas
II. La infracción del deber de garante del Estado
III. Un intento de concretar el alcance de la "eximente de pobreza"
Capítulo III. "Propter Malum Actionis". Equivalentes funcionales de la pena (privativa de libertad)
I. Introducción
II. Equivalencia funcional de hechos postdelictivos
III. Circunstancias postdelictivas
IV. Equivalentes funcionales sin parentesco estructural
V. Las causas de exclusión de la ejecución de la pena (privativa de libertad)
Capítulo IV. Mil perdones. Taxonomía del perdón del injusto culpable
I. Introducción: ¿Perdón merecido?
II. Perdón y falta de necesidad del castigo
III. Perdón como concesión a otros intereses jurídicos (o políticos)
IV. Perdón equitativo
V. Contra el perdón y la reconciliación
VI. El perdón de la víctima
Capítulo V. "En una comunidad de seres imperfectos". Restablecimiento del Derecho y reconciliación
I. Introducción
II. Premisas
III. La herida producida por el delito y su curación
IV. Un derecho penal que no obstaculice la reconciliación
V. Un deber positivo: la promoción de la reconciliación
VI. La restauración de la comunicación
antes: 31,45 €
ahora: 29,88 €
antes: 39,90 €
ahora: 37,91 €
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
pvp.9,99 €
2022 Dykinson
La presente monografía aborda la complicada cuestión de la violencia deportiva, específicamente en su modalidad endógena o cometida entre deportistas durante el transcurso de un encuentro o competición, desde una doble perspectiva: jurídicopenal y criminológica. ...
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €