El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Manual de contabilidad para juristas es una obra que trata de acercar el mundo de la contabilidad a profesionales y estudiantes del ámbito jurídico. El objetivo es que los lectores puedan aprender, recordar o reforzar los conocimientos tanto teóricos como prácticos en el área contable, y que puedan desenvolverse con soltura al tratar estos temas, ya sea en su vida profesional o académica. . Con un enfoque práctico, pero riguroso y completo, se incluyen numerosos ejemplos, casos prácticos con su solución y llamadas de atención sobre los aspectos principales de cada tema, poniendo el foco en lo importante que necesitan saber los profesionales del ámbito jurídico. . En el libro se ha utilizado un lenguaje sencillo para que los conceptos contables se comprendan fácilmente, y para que el lector adquiera agilidad en su uso y pueda sacarles utilidad en su quehacer profesional. Al finalizar el estudio de este manual, el lector debería estar familiarizado con conceptos tales como el inmovilizado, el pasivo o el patrimonio neto de una empresa. Además, debería ser capaz de interpretar un balance, sacar conclusiones acerca de la situación financiera de una empresa y tomar decisiones bien informadas en su actividad profesional.
Manual de contabilidad para juristas introduce a los profesionales del ámbito jurídico en el mundo de la contabilidad. El objetivo es capacitarlos con conocimientos tanto teóricos como prácticos en el área contable. Con ejemplos, casos prácticos y cuestionarios resueltos.
Tema 1.- Principios y Normativa Legal de la Contabilidad
1.1. Principios Contables
1.2. Normas Contables del PGC, NIC y NIFF
NORMAS SOBRE INMOVILIZADO MATERIAL
NORMAS SOBRE INMOVILIZADO INTANGIBLE
NORMA SOBRE ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA
NORMA SOBRE ARRENDAMIENTOS
NORMA SOBRE ACTIVOS FINANCIEROS
NORMA SOBRE EXISTENCIAS
NORMA SOBRE SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS
NORMA SOBRE PATRIMONIO NETO
NORMA SOBRE PROVISIONES Y CONTINGENCIAS
NORMA SOBRE PASIVOS FINANCIEROS
NORMA SOBRE OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA
NORMA SOBRE IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
NORMA SOBRE IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
NORMA SOBRE INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS
NORMA SOBRE CAMBIOS EN CRITERIOS CONTABLES, ERRORES Y ESTIMACIONES CONTABLES
1.3. Normas Internacionales de información financiera
1.4. Consultas y resoluciones del ICAC
1.5. Cuestionario del tema 1
Tema 2.- Metodología de la Partida Doble
2.1. Concepto de cuenta: Clasificación
2.2. Convenio del cargo y del abono
2.3. Registro en los libros de Contabilidad
2.4. Ciclo contable completo
2.5. Cuestionario del tema 2
Tema 3.- Cuentas Anuales
3.1. Balance de situación
3.2. Memoria, Patrimonio Neto, EFE
3.3. Cuestionario del tema 3
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 39,50 €
ahora: 37,52 €
pvp.7,99 €