Síguenos en:

  • Google+

Manual de Derecho constitucional español con perspectiva de género. Vol. II. Derechos, deberes y garantías constitucionales

Manual de Derecho constitucional español con perspectiva de género. Vol. II. Derechos, deberes y garantías constitucionales ampliar imagen

  • Ventura Franch, Asunción. Coordinador
  • Iglesias Bárez, Mercedes. Coordinador
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Universidad Salamanca
    • ISBN: 978-84-1311-617-4
    • Páginas: 724
    • Plaza de edición: Salamanca , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Esta obra se conforma en dos volúmenes, que se venden por separado. Este segundo volumen gira en torno a los derechos fundamentales y a las garantías constitucionales, e incluye e integra la perspectiva de género, lo que comporta la inclusión de las mujeres como sujetos constitucionales y como principio en la construcción de un nuevo Derecho Constitucional. No existe en España un manual que disponga de esta doble función. Su novedad, radical, se viene gestando a lo largo de varios seminarios y encuentros de la red de estudio, Red Feminista de Derecho Constitucional.


    Índice

    BLOQUE I. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CUESTIONES GENERALES. IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA I. Teoría general de los derechos fundamentales, por María Macías Jara

    TEMA II. Los derechos fundamentales en la Constitución española de 1978, por Julia Sevilla Merino

    TEMA III. La dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad, por Mª. del Mar Esquembre Cerdá

    Tema IV. La igualdad y la prohibición de discriminación, por Lorena Chano Regaña.

    BLOQUE II. DERECHOS, LIBERTADES, DEBERES CONSTITUCIONALES Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA V. Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Los problemas de la bioética. Aportaciones desde las teorías jurídicas feministas, por Mª. Concepción Torres Díaz

    TEMA VI. Libertad ideológica y religiosa, por Nieves Montesinos Sánchez, Beatriz Souto Galván y Amelia Sanchís Vidal

    TEMA VII. La libertad y seguridad personales, por Mª. Ángeles Moraga García

    Tema VIII. Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La inviolabilidad del domicilio. El secreto de las comunicaciones. El derecho a la protección de datos personales, por Mónica Arenas Ramiro

    Tema IX. La libertad de residencia y circulación y libertad de entrada y salida, por Zulima Pérez i Seguí

    Tema X. El derecho constitucional al matrimonio, por Arantza Campos Rubio Tema XI. Los deberes constitucionales: aportaciones iusfeministas, por María Concepción Torres Díaz.

    BLOQUE III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL ESTADO DEMOCRÁTICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA XII. La libertad de expresión y la libertad de información, por María Nieves Saldaña

    TEMA XIII. Derecho de reunión y manifestación, por Ana Aba Catoira

    TEMA XIV. El derecho de asociación. Partidos políticos, por Yolanda Gómez Sánchez

    Tema XV. Los derechos de participación política y el derecho de acceso a los cargos y funciones públicas, por Ángela Figueruelo & Mercedes Iglesias Bárez

    Tema XVI. El derecho de petición, por Lorena Chano Regaña.

    BLOQUE IV. LOS DERECHOS DE NATURALEZA PROCESAL Y PENAL Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA XVII. El derecho a la tutela judicial efectiva, por Marta del Pozo Pérez

    TEMA XVIII. El principio de legalidad penal: los derechos de las personas presas, por Sara Marchena Galán y Silvia Soriano Moreno.

    BLOQUE V. DERECHOS, ESTADO SOCIAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA XIX. Los derechos del ámbito educativo, por Clara Souto Galván

    TEMA XX. Los principios rectores de la política social y económica, por Ana Marrades Puig

    TEMA XXI. Los derechos del ámbito laboral: derecho al trabajo, libertad sindical, derecho de huelga, derecho a la negociación colectiva y medidas de conflicto colectivo, por Nuria Reche Tello

    TEMA XXII. El derecho de propiedad con perspectiva de género, por Ana Isabel Melado Lirola

    TEMA XXIII. La libertad de empresa, por Nuria Reche Tello.

    BLOQUE VI. DERECHOS, GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

    TEMA XXIV. Garantías normativas e institucionales. La categoría jurídica «género» como garantía constitucional, por María Concepción Torres Díaz

    TEMA XXV. Garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales, por Itziar Gómez Fernández

    TEMA XXVI. Protección multinivel de los derechos: la protección autonómica, por Silvia Soriano Moreno

    TEMA XXVII. Protección multinivel de los derechos en la Unión Europea y en el ámbito internacional, por Yolanda Gómez Sánchez

    TEMA XXVIII. La suspensión general e individual de derechos, por Marta F. León Alonso.




    Otros libros de "Constitucional" y "Derecho Constitucional (Manuales)"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: