por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La estructura de la obra vuelve a demostrar la existencia de ese acervo parlamentario formado en los últimos cuarenta años: unos primeros capítulos se destinan a diversas facetas de la parte orgánica, mientras que otros segundos abordan la parte funcional o procedimental. Se trata de un esquema que también hemos seguido nosotros, como también lo haría sin duda cualquier estudioso de la materia. De este modo se facilita el conocimiento de lo que es la institución parlamentaria, en su teoría y en su praxis.
Cada autor aborda una faceta del mundo parlamentario, glosando su desarrollo –en general muy parecido– en los diversos parlamentos autonómicos. Solo ese tronco común permitía este legítimo enfoque, confirmando una vez más su existencia. El hecho de recogerse de modo agrupado lo concerniente a diecisiete asambleas constituye una enorme ayuda no solo para obtener información relevante, sino como base sobre la que desplegar nuevos estudios. Esta consolidación de lo que antes constaba en general de modo disperso supondrá sin duda una referencia obligada en los comentarios e investigaciones sobre el parlamentarismo español.
Intervienen en la obra:
Carolina Darias San Sebastián
Fernando Santaolalla López
Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa
Raquel Marañón Gómez
Salvador Iglesias Machado
Francisco J. Visiedo Mazón
José Ignacio Navarro Méndez
Xosé Antón Sarmiento Méndez
Encarna Fernández de Simón Bermejo
Francesc Pau Vall
José Antonio Víboras Jiménez
José Tudela Aranda
Manuel Delgado-Iribarren García-Campero
PRESENTACIÓN. CAROLINA DARIAS SAN SEBASTIÁN
PRÓLOGO. REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO PARLAMENTARIO ESPAÑOL. FERNANDO SANTAOLALLA LÓPEZ
ESTUDIO PRELIMINAR: EVOLUCIÓN DEL DERECHO PARLAMENTARIO AUTONÓMICO Y SUS FUENTES. IGNACIO ASTARLOA HUARTE- MENDICOA
EL ESTATUTO DEL DIPUTADO EN LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS AUTONÓMICOS. RAQUEL MARAÑÓN GÓMEZ
ÓRGANOS DE GOBIERNO: PRESIDENCIA, MESA Y JUNTA DE PORTAVOCES. SALVADOR IGLESIAS MACHADO
ÓRGANOS FUNCIONALES, O DE TRABAJO, DE LOS PARLAMENTOS. FRANCISCO J. VISIEDO MAZÓN
LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS. JOSE IGNACIO NAVARRO MÉNDEZ
LA FUNCIÓN LEGISLATIVA. XOSÉ ANTÓN SARMIENTO MÉNDEZ
LAS FUNCIONES DE CONTROL PARLAMENTARIO Y DIRECCIÓN POLÍTICA. ENCARNA FERNÁNDEZ DE SIMÓN BERMEJO Y FRANCESC PAU VALL
LA FUNCIÓN PRESUPUESTARIA. JOSÉ ANTONIO VÍBORAS JIMÉNEZ
OTRAS FUNCIONES: NOMBRAMIENTOS. JOSE TUDELA ARANDA
LAS ELECCIONES A LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS Y LA
POSTERIOR CONSTITUCIÓN DE LAS CÁMARAS. MANUEL DELGADO-IRIBARREN GARCÍA-CAMPERO
pvp.40,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Fundación Democracia y Gobierno Local
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €