Resumen del libro
Dentro de las distintas inversiones que se le pueden presentar tanto a las empresas como a inversores particulares, en grandes rasgos se pueden distinguir entre inversiones productivas y financieras. De esta forma, cuando se afronta la situación de tener recursos ociosos una alternativa a tener en cuenta sería volcar dicho excedente en los mercados de valores. Por ello, el objetivo del libro será dotar a los alumnos de unas habilidades y capacidades orientadas a la valoración y gestión de carteras de inversión.De forma que, el contenido del libro, que está dividido en siete capítulos, adentrará poco a poco al lector en la gestión financiera de acciones y obligaciones, y la formación y evaluación de carteras de inversión a partir de la utilización de diferentes metodologías. Cada capítulo se finalizará con una batería de preguntas tipo test y problemas resueltos con los que el alumno podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Capítulo 1. La valoración de las acciones y obligaciones. Análisis fundamental
Capítulo 2. Formación de una cartera de valores. El modelo de carteras de Markowitz
Capítulo 3. Simplificación de Sharpe al modelo de Markowitz y la línea característica del mercado
Capítulo 4. Carteras con préstamo y endeudamiento
Capítulo 5. Teorías de valoración de activos financieros
Capítulo 6. La medida performance de las carteras
Ejercicios completos resueltos
Citación Chicago
Coca Pérez, José Luis,
Fernández Portillo, Antonio,
Paule Vianez, Jessica
Manual de dirección financiera. Madrid: Delta, 2020
Citación APA
Coca Pérez, José Luis,
Fernández Portillo, Antonio,
Paule Vianez, Jessica
(2020).
Manual de dirección financiera. Delta