Síguenos en:

  • Google+

Manual de negociación colectiva

Manual de negociación colectiva ampliar imagen

  • Lahera Forteza, Jesús.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tecnos
    • ISBN: 978-84-309-8516-6
    • Páginas: 192
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 2ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil en la docencia y aprendizaje de grados o posgrados universitarios, en el área jurídica, económica y de ciencias sociales, donde la negociación colectiva tiene un papel importante en los planes de estudio. Es una obra de interés, también, en la formación y consulta de negociadores de convenios y acuerdos colectivos, del lado sindical o empresarial, y de los distintos operadores jurídicos de Derecho del Trabajo. Esta segunda edición del Manual de Negociación Colectiva incorpora todas las novedades de la reforma laboral de 2021, especialmente significativas en la materia.


    Índice

    1.  CONCEPTO Y MODELOS TEÓRICOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA 

    1.1  Conceptos y funciones de la negociación colectiva

    1.2  Modelos teóricos de eficacia jurídica de la negociación colectiva

    1.3  Modelos teóricos de eficacia personal de la negociación colectiva

    1.4  Modelos teóricos de sujetos negociadores

    1.5  Modelos teóricos de procedimiento negociador

    1.6  Modelos teóricos de estructura negocial

    1.7  Modelos normativos entre modelos teóricos

    1.8  Ejercicio práctico

    1.9 Lecturas recomendadas 

    2.  EL MARCO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 

    2.1  El reconocimiento constitucional de la negociación colectiva

    2.2  Contenido esencial constitucional del derecho a la negociación colectiva

    2.3  La fuerza vinculante del convenio colectivo

    2.4  Tutela constitucional de la negociación colectiva

    2.5  Ejercicio práctico

    2.6 Lecturas recomendadas 

    3.  EL MODELO NORMATIVO ESPAÑOL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA 

    3.1  Evolución histórica de la negociación colectiva en España

    3.2  Rasgos generales vigentes del modelo normativo español de negociación colectiva

    3.3  Convenios colectivos estatutarios y extraestatutarios

    3.4  Tipología de acuerdos colectivos

    3.5  Ejercicio práctico

    3.6 Lecturas recomendadas 

    4.  LA REPRESENTACIÓN Y REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Y EMPRESARIAL 

    4.1  La eficacia general del convenio y la selección de negociadores

    4.2  La representación y representatividad sindical

    4.3  La representación y representatividad empresarial

    4.4  Ejercicio práctico

    4.5 Lecturas recomendadas 

    5.  PARTES NEGOCIADORAS DE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS 

    5.1 La legitimación negociadora

    5.2 Partes negociadoras de convenios colectivos de centro de trabajo y empresa

    5.3 Partes negociadoras de convenios colectivos sectoriales

    5.4 Partes negociadoras de convenios colectivos de grupos de empresas y empresas vinculadas

    5.5 Partes negociadoras de convenios colectivos de franja profesional

    5.6 Ejercicio práctico

    5.7 Lecturas recomendadas 

    6.  EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA 

    6.1  Fases de la negociación colectiva

    6.2  Iniciativa negociadora y denuncia

    6.3  Recepción de la iniciativa negociadora y deber de negociar

    6.4  Constitución de la comisión negociadora

    6.5  Desarrollo de la negociación y buena fe

    6.6  Adopción de acuerdos

    6.7  Requisitos formales del convenio colectivo

    6.8  Ejercicio práctico

    6.9  Lecturas recomendadas 

    7.  CONTENIDO Y APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO 

    7.1  Contenido legal mínimo del convenio colectivo, en especial las comisiones paritarias

    7.2  Contenido posible del convenio colectivo y cumplimiento de la legalidad vigente

    7.3  Cláusulas normativas y obligacionales

    7.4  Eficacia y reglas de aplicación del contenido del convenio colectivo

    7.5  Acuerdos de adhesión y extensión administrativa de convenio colectivo

    7.6  Ejercicio práctico

    7.7 Lecturas recomendadas 

    8.  VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO 

    8.1  Pactos de vigencia del convenio colectivo

    8.2  Finalización de la vigencia del convenio colectivo

    8.3  Ultraactividad del convenio colectivo

    8.4  Sucesión de convenios colectivos

    8.5  Ejercicio práctico

    8.6 Lecturas recomendadas 

    9.  REGLAS DE CONCURRENCIA ENTRE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS 

    9.1  Libre elección de ámbito y concurrencia de convenios colectivos

    9.2  Criterios legales de solución de concurrencias conflictivas de convenios colectivos

    9.3  El papel de los acuerdos de estructura de negociación colectiva

    9.4  La estructura de la negociación colectiva en España

    9.5  Ejercicio práctico

    9.6  Lecturas recomendadas 

    10.  LOS ACUERDOS COLECTIVOS DE EMPRESA 

    10.1  Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos de empresa

    10.2  Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos de empresa

    10.3  Los acuerdos colectivos de inaplicación convencional

    10.4  Ejercicio práctico

    10.5  Lecturas recomendadas 

    11.  LOS ACUERDOS COLECTIVOS SECTORIALES E INTERSECTORIALES 

    11.1  Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos sectoriales e intersectoriales

    11.2  Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos sectoriales e intersectoriales

    11.3  Los acuerdos colectivos de estructura de negociación colectiva

    11.4  Ejercicio práctico

    11.5  Lecturas recomendadas 

    12.  DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN SOCIAL 

    12.1  El neocorporativismo democrático

    12.2  Diálogo social

    12.3  Concertación social

    12.4  Experiencias de diálogo y concertación social

    12.5  Ejercicio práctico

    12.6 Lecturas recomendadas 

    13.  LOS CONVENIOS COLECTIVOS EXTRAESTATUTARIOS 

    13.1  Cobertura constitucional y legal de la negociación colectiva extraestatutaria

    13.2  Tipología y funciones de los convenios colectivos extraestatutarios

    13.3  Eficacia personal y jurídica de los convenios colectivos extraestatutarios

    13.4  Régimen jurídico de los convenios colectivos extraestatutarios

    13.5  Ejercicio práctico

    13.6 Lecturas recomendadas 

    14.  LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS 

    14.1  Dualidad de regímenes jurídicos entre funcionarios y personal laboral

    14.2  Mesas negociadoras

    14.3  Partes negociadoras

    14.4  Materias negociables

    14.5  Pactos y acuerdos colectivos

    14.6 Ejercicio práctico

    14.7 Lecturas recomendadas 

    15.  LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL PERSONAL LABORAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 

    15.1  Unidades convencionales singulares

    15.2  Partes negociadoras

    15.3  Convenios colectivos estatutarios con limitaciones

    15.4  Ejercicio práctico

    15.5  Lecturas recomendadas 

    16.  DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS ENTRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE FUNCIONARIOS Y PERSONAL LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO 

    16.1  Divergencias de la negociación colectiva de funcionario y personal laboral

    16.2  Convergencias de la negociación colectiva de funcionario y personal laboral

    16.3  Mesas comunes de funcionarios y personal laboral

    16.4  Ejercicio práctico

    16.5 Lecturas recomendadas 

    17. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS AUTÓNOMOS 

    17.1 La falta de proyección de la negociación colectiva estatutaria laboral de los autónomos

    17.2 Los acuerdos colectivos de autónomos económicamente dependientes

    17.3 Ejercicio práctico

    17.4 Lecturas recomendadas 

    18. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EUROPEA 

    18.1 Marco normativo europeo de negociación colectiva

    18.2 Acuerdo colectivo europeo y diálogo social europeo

    18.3 El limitado papel de la negociación colectiva europea

    18.4 Ejercicio práctico

    18.5 Lecturas recomendadas 

    19. LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 

    19.1 Las reformas de la negociación colectiva

    19.2 El debate sobre la reforma de la negociación colectiva

    19.3 Ejercicio práctico

    19.4 Lecturas recomendadas




    Otros libros de "Derecho Laboral" y "Derecho Laboral (Manuales)"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: