por Inés Martínez García
El pasado 31 de mayo, dentro del marco de actividades de la Feria del Libro de Madrid, tuvo lugar el Encuentro intergeneracional entre las librerías madrileñas Marcial Pons y Dykinson que celebran sus 75 y 50 años de existencia, respectivamente.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/679 fue recibida con valoraciones tales como que entrañaba un "giro copernicano" o suponía un "cambio de paradigma" respecto del anterior sistema europeo de tutela del derecho a la protección de datos personales. Se consideren o no excesivas tales afirmaciones, lo que sí parece incuestionable es que incorpora muy relevantes novedades que no pueden dejar de incidir en el modo en que, hasta la fecha, las Administraciones venían haciendo frente a su compromiso de preservar dicho derecho.
Como es sabido, el actual sistema se asienta y articula sobre el principio de responsabilidad proactiva, que presupone un nuevo enfoque o aproximación en la protección de los datos personales. Bajo el enfoque "proactivo" se trata de precaver y evitar por anticipado que aparezcan quiebras de privacidad y el correspondiente daño para los afectados, en lugar de ofrecer únicamente mecanismos para la reparación de los perjuicios causados. Se trata, en suma, de que sean las propias entidades obligadas las que adopten las medidas para minimizar los riesgos de vulneración de la privacidad, y estén en condiciones de demostrar que han operado diligentemente al respecto.
La adaptación al nuevo modelo exige a las Administraciones la asunción de nuevas cargas y tareas, así como ajustes en su propia organización. Todo un reto para el conjunto del sector público, pero que sin duda se extrema en relación con los municipios menos poblados y de menor capacidad de gestión.
No puede extrañar, por tanto, que las autoridades independientes de control -llamadas a supervisar el cumplimiento de las referidas obligaciones-, y señaladamente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), mostraran su interés en explorar posibles vías que permitiesen facilitar a dichos municipios la observancia del nuevo marco normativo.
Estos son el sentido y la finalidad del Grupo de Trabajo constituido a instancias de la Fundación Democracia y Gobierno Local y de la AEPD, cuyo principal objetivo ha sido elaborar el correspondiente instrumental -adaptado a las necesidades de los municipios de menor población-, que presentamos en esta obra colectiva.
Serie Claves del Gobierno Local
CAPÍTULO I
Fundamentos del sistema de protección transversal del derecho a la salud en el trabajo
CAPÍTULO II
La tutela de la salud laboral desde la perspectiva de la responsabilidad jurídica del empresario
CAPÍTULO III
La protección derivada del contrato de trabajo y de la acción protectora de la seguridad social
CAPITULO IV
La tutela administrativa derivada del incumplimiento de la legislación preventiva
CAPÍTULO V
Técnicas de coordinación de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
2023 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
pvp.19,76 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 75,90 €
ahora: 72,11 €
2023 Atelier
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 65,26 €
ahora: 62,00 €