El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En enero del 2021 se han cumplido cinco años de vigencia de la reforma introducida por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, que modificó de forma sustancial el R.D. Legislativo 8/2004, de 29 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Es el momento óptimo, así pues, de efectuar un análisis jurisprudencial de las principales cuestiones relacionadas con la responsabilidad civil y el seguro en los accidentes de tráfico.
Repasaremos el ámbito territorial y cuantitativo del seguro obligatorio, además de los mecanismos de reclamación y de los relativos a los siniestros ocurridos en un Estado distinto al de residencia del perjudicado.
La valoración de los daños constituye uno de los principales ejes vertebradores del sistema, y a ella se dedica la última parte de este manual.
En esta obra se analizará la doctrina y jurisprudencia recientes sobre el riesgo como presupuesto de dicha responsabilidad, las causas de exoneración o la culpa de los menores de 14 años o personas sin capacidad de culpa civil.
CAPÍTULO 1. Regulación positiva
1. Las Directivas comunitarias
2. Legislación nacional
CAPÍTULO 2. Los cimientos conceptuales del seguro obligatorio del automóvil: vehículo a motor y hecho de la circulación
1. Introducción
2. Vehículo a motor
3. Hecho de la circulación
4. Supuestos excluidos del ámbito material del SOA
CAPÍTULO 3. Criterios de imputación de la responsabilidad civil nacida de accidentes automovilísticos. Causas de exoneración. Responsabilidad del propietario no conductor. El deber de mitigar el daño por parte de la víctima
1. Los criterios de imputación de la responsabilidad civil surgida de accidentes de circulación
2. Causas de exoneración de la responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación
3. La responsabilidad del propietario no conductor
4. El deber de mitigar el daño por parte de la víctima
CAPÍTULO 4. El derecho de repetición en el seguro del automóvil
1. El derecho de repetición del art. 76 LCS
2. El derecho de repetición en el seguro de circulación de vehículos a motor
3. El plazo de prescripción
CAPÍTULO 5. El Consorcio de Compensación de Seguros y el seguro obligatorio del automóvil
1. Origen histórico
2. Antecedentes legislativos y regulación actual
3. Naturaleza jurídica y patrimonio, régimen y fines
4. Funciones del Consorcio de Compensación de Seguros
CAPÍTULO 6. Régimen de oferta y respuesta motivadas
1. La reclamación previa del perjudicado
2. La oferta y respuesta motivadas
3. Los intereses moratorios
4. ¿Puede la compañía aseguradora aportar informes médicos en la contestación a la demanda, si no lo hizo en la reclamación previa?
5. ¿Es vinculante la oferta motivada?
CAPÍTULO 7. Sistema para la valoración de los daños causados en accidentes de circulación
1. El daño
2. Los daños y perjuicios a las personas en materia de responsabilidad civil derivada de accidente de circulación
3. Daños materiales
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
2023 Sepin
antes: 31,10 €
ahora: 29,55 €
2023 Aranzadi
antes: 102,11 €
ahora: 97,00 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 29,90 €
ahora: 28,41 €