El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), político, filósofo, orador y abogado, brillante prosista y aceptable poeta, es la personalidad de la antigua Roma que más honda y duradera influencia ha ejercido sobre la cultura occidental en los dos últimos milenios. Su obra literaria y su figura histórica llenan algunas de las más brillantes y conocidas páginas de la antigüedad clásica. La misma palabra "cicerón" y las que de ella se derivan se han empleado desde siglos en español y en otras lenguas para caracterizar a personas y escritos que destacan por su elocuencia. Cicerón vivió una agitada existencia en la que se sucedieron alternativamente las más variadas experiencias políticas y humanas: periodos de frenética y aplaudida actividad pública y momentos de calma, quizás más forzada por las circunstancias que voluntaria en los que consagraba todo su tiempo y su atención al estudio y a la composición de una vasta obra filosófica y literaria. En sus días se jugaba entre dos posiciones políticas incompatibles y radicalmente enfrentadas: revolución o restauración; monarquía (con un nombre o con otro) o República: César o Cicerón. El primero había caído asesinado por los conjurados republicanos de las idus de marzo. El segundo moriría el día ocho antes de las idus de diciembre del 43 a manos de un pelotón de soldados de los triunvirus que se había atribuido -y enseguida se disputarían- la herencia de César.
1. Los comienzos.
2. El homo novus.
3. el cicerón de los tratados.
4. La personalidad intelectual de Cicerón y su actitud en la política.
5. Cicerón y Horacio, críticos literarios.
6. Artes ad humanitatem. Ideales del hombre y de la cultura en tiempos de Cicerón.
Bibliografía ciceroniana.
2023 Atelier
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 13,90 €
ahora: 13,21 €
2023 Marcial Pons
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 8,00 €
ahora: 7,60 €
2022 Dykinson
Desde hace años numerosas obras vienen advirtiendo que la democracia no vive uno de sus mejores momentos. Su debilitamiento parece global, y afecta no sólo a las democracias más recientes, sino también a los países ...
antes: 36,00 €
ahora: 34,20 €