El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
María Zambrano ha contribuido a la historia de la filosofía desvelando temas que ésta había ido arrinconando desde un racionalismo o idealismo, ajenos a un saber del alma. La razón poética, razón creadora, recorre los grandes temas que le preocupan desde sus primeros escritos: lo sagrado, el problema de España y la reforma del pensar. Así la razón poética ahonda en la posibilidad de la filosofía, búsqueda de lo universal en la raíz de lo vital como convivencia. La escritura y el pensar comportan, pues, una forma de vivir y convivir entre los hombres y con lo divino. Este curso celebrado en la Universidad de La Laguna contó con la presencia de destacados especialistas tanto de la filosofía como de la literatura, los cuales fueron exponiendo la vida y la obra de esta pensadora discípula de Ortega y maestra en el intento de ahondar en la condición humana desde la razón poética. Su filosofía expuesta en un momento de crisis, tanto en el ámbito español como europeo, defiende la esperanza, porque la filosofía supone salvación cuando se acerca a la realidad vital concreta. De ahí quemaría Zambrano dedique también gran parte de su obra al compromiso político, ético y religioso del ser humano. Además, Zambrano fue discípula y amiga de poetas. Entre sus maestros, Unamuno y Machado alentaron su peculiar razón del sentir y la búsqueda relacional del ser en otredad, además del sentimiento religioso que siempre acompañó en su reflexión. En el año del centenario de su nacimiento creemos que esta obra contribuirá a reconocer la vigencia de un pensamiento amplio, complejo, que enriquece a la vida humana y la orienta.
Colección Biblioteca de Humanidades; 2
Juan Fernando Ortega Muñoz. María Zambrano en el pensamiento español del siglo XX. Juan Fernando Ortega Muñoz. María Zambrano y la razón de la Fundación en Vélez-Málaga. Gregorio Gómez Cambres. María Zambrano: la aurora de la razón poética. Gregorio Gómez Cambres. El realismo de Zubiri y María Zambrano. Juana Sánchez-Gey Venegas. La evolución del pensamiento en María Zambrano: de los años 20 al 60. José Luis Mora García. Un nombre de mujer: Misericorida. Galdós en la inpiración zambraniana. Juana Sánchez-Gey Venegas. La filosofía como autobiografía: la confesión en María Zambrano. Juan Manuel Díaz Torres. Historia, vida y orfandad. Meditaciones filosóficas y pedagógicas en torno a María Zambrano. Luis Miguel Pino Campos. María Zambrano, discípula de Ortega. Rafael Fernández Hernández. Algunos senderos de María Zambrano por la literatura. José María Balcells Domènech. María Zambrano y su recreación filosófica de Antígona.
pvp.14,99 €
2022 Dykinson
pvp.5,99 €
2022 Dykinson
pvp.5,99 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €