El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
«Quizá un día alguno entienda que en el discurso del rectorado de 1933 se realizó el intento de pensar anticipadamente este proceso de cumplimiento de la ciencia en la finalidad del pensar, de restituir en el pensamiento el saber en cuanto saber esencial, pero no de abandonarlo en las manos de Hitler. Si no fuese así, ¿por qué habría permitido el partido que se combatiese este discurso en todos los círculos de docentes? Ciertamente, no porque ?como la opinión pública mundial quiere hacer creer? hubiese traicionado a la Universidad entregándola al nacionalsocialismo».
(M. Heidegger: Anotaciones III, 58)
I. Aclaraciones necesarias sobre los Cuadernos negros, Friedrich-Wilhelm von Herrmann
I. Una premisa sobre los Cuadernos negros o «libretas»
II. El origen de la confusión hermenéutica sobre los Cuadernos negros
III. Los «cuadernos» o «libretas encuadernadas con hule negro» en el marco global de la obra de Heidegger
IV. Desde el punto de vista filosófico-sistemático, los pasajes de los Cuadernos negros relativos a los judíos son irrelevantes
V. En el pensamiento histórico-ontológico de Heidegger no puede darse antisemitismo alguno
VI. Grandeza y significado del recorrido filosófico de Heidegger
II. Los Cuadernos negros: Análisis histórico-crítico sine glossa, Francesco Alfieri
I. Premisa «para pocos / para raros»
II. Überlegungen ii-vi – Cuadernos negros 1931-1938
IV. Überlegungen xii-xv – Cuadernos negros 1939-1941
V. Anmerkungen i-v – Cuadernos negros 1942-1948
III. De la correspondencia inédita de Friedrich-Wilhelm Von Herrmann, Francesco Alfieri
I. Premisa. Edith Stein y Martin Heidegger
II. Criterios de edición
III. Tres cartas de la correspondencia Heidegger-von Herrmann
IV. Hans-Georg Gadamer y el affaire Farías (1987)
I. Obras de Martin Heidegger
II. Otras referencias bibliográficas
Epílogo I. Consideraciones sobre el antisemitismo «ontológico-histórico» y «metafísico», Leonardo Messinese
Epílogo II. Martin Heidegger no era antisemita, Hermann Heidegger
Epílogo III. Desasimiento: la noción heideggeriana de gelassenheit como clave hermenéutica, Pedro Jesús Teruel
2023 Civitas
antes: 25,26 €
ahora: 24,00 €
2023 Universidad Complutense
antes: 31,50 €
ahora: 29,93 €
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
antes: 50,00 €
ahora: 47,50 €