Más allá de la cultura y de la religión

Más allá de la cultura y de la religión. 9788491480334
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788491480334
  • ISBN electrónico: 978-84-9148-072-3
  • Páginas: 262
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid
  • Encuadernación: Rústica
  • Fecha de la edición: 2017
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Más allá de la cultura y de la religión

  • Blanco Pérez, Carlos Alberto.
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    22,00€
    ahora:
    20,90€

    E-book PDF

    16,50€

    Resumen del libro

    La cultura, lo que el hombre añade a la naturaleza, puede definirse desde una teoría de la información. Su desarrollo gravita en torno a dos factores fundamentales: la tecnología y las ideas. El libro propone una reconciliación de estas dos dimensiones básicas para integrar el estudio de la cultura con la teoría del conocimiento y, en último término, con el análisis neurocientífico de la mente. La religión se concibe como expresión simbólica de la búsqueda de sentido que emprende toda cultura. Esta indagación puede adoptar diversas manifestaciones, pero en su nivel más profundo remite a una religión universal, cuya esencia no se agota en las religiones históricas. Sin embargo, semejante proceso ya no es necesario en las sociedades modernas, donde cabe canalizar los ideales tradicionalmente asociados a la trascendencia religiosa por otras vías. Nuestros conceptos de cultura y religión dependen inevitablemente de nuestra noción de lo humano. Por ello, en la última sección, el libro discute los retos del humanismo pluralista y del transhumanismo, así como el carácter provisional de toda determinación cultural y religiosa, subsidiaria siempre de la creatividad y de la superación incesante de lo dado que es capaz de acometer la mente humana.

    Carlos Blanco (Madrid, 1986) es profesor de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas. Doctor en filosofía, doctor en teología y licenciado en química, ha publicado quince libros y ha pronunciado conferencias en países como Rusia, Estados Unidos y México. Entre 2009 y 2011 fue Visiting Fellow en la Universidad de Harvard, becado por la Fundación Caja Madrid. Es miembro de la World Academy of Art and Science y de la Academia Europea de las Ciencias y las Artes, con sede en Salzburgo. 


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt