Prólogo
PARTE 1. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA JUSTICIA
Bloque I. Capítulo 1. Presentación. El proceso judicial ante un ecosistema virtual legalmente inadaptado / Sonia Calaza López
Capítulo 2. Investigación tecnológica y prueba digital / Alejandro Manzorro Reyes
Capítulo 3. Justicia penal 4.0: el haz y el envés de una justicia más ágil y eficaz. Perspectivas desde el contexto actual de liquidez y riesgo / María Dolores García Sánchez
Capítulo 4. El proceso penal en entornos virtuales: La videoconferencia en la fase de instrucción y en el juicio oral / Mercedes Barragán López
Capítulo 5. La celebración de juicios telemáticos: herramientas e integración en el procedimiento judicial / Yolanda Murillo Paños
Capítulo 6. Inteligencia artificial y prueba electrónica / Carlos Domínguez Padilla
Capítulo 7. Hacia el uso de la IA en las normas procesales europeas / Antonio Merchán Murillo
Capítulo 8. El dato como activo principal dentro de la Administración de Justicia / Paula Bravo Martín
Bloque II
Capítulo 9. Presentación.Una reflexión sobre la necesidad de equilibrar humanización y eficiencia en la justicia penal / Esther Pillado González
Capítulo 10. Cuestiones procesales sobre los delitos de odio cometidos a través de internet / Irene Yáñez García-Bernalt
Capítulo 11. Investigación tecnológica de la explotación sexual infantil en línea: las tecnologías disruptivas como oportunidad / Irene González Pulido
Capítulo 12. El blockchain en la justicia española. La aplicabilidad del blockchain en la gestión de expedientes judiciales / Rocío Sánchez Díaz
Capítulo 13. Análisis en torno al valor probatorio de los smart contracts / María Santisteban Castro
Capítulo 14. Justicia predictiva y segunda instancia: sobre la posibilidad de la apreciación de la prueba por una IA / Paulo Ramón Suárez Xavier
Capítulo 15. Reflexiones sobre la prevención y mitigación de los sesgos en los sistemas inteligentes / Cristina San Miguel Caso
Capítulo 16. El pronóstico del periculum por la inteligencia artificial: ¿un cálculo fiable y alineado con los principios procesales de orden penal? / Jaime Criado Enguix
PARTE 2. LOS DESAFÍOS DE LA EFICIENCIA PROCESAL
Capítulo 17. Presentación. La tesis doctoral: cuatro claves para enfrentarse a ella (y una petición desesperada) / Juan Damián Moreno
Capítulo 18. Eficiencia organizativa de la justicia municipal: la disyuntiva entre la desaparición o el fortalecimiento de los Juzgados de Paz / Christa M. Madrid Boquín
Capítulo19. El difícil equilibrio entre la confidencialidad de los MASC y el derecho a la prueba: una necesaria delimitación a propósito del proyecto de ley de eficiencia procesal / Miquel Tucho Morillo
Capítulo 20. La adjudicación de bienes en la proyectada Ley de eficiencia procesal / Rubén López Picó
Capítulo 21. Eficiencia procesal y crisis de la oralidad / Antonio José Vélez Toro
Capítulo 22. El pleito testigo como herramienta para hacer frente a la litigación en masa en condiciones generales de la contratación / Lucía Moreno García
Capítulo 23. La eficiencia procesal y su relación con las garantías procesales de los justiciables / Pedro Luis Olivas Morillo
PARTE 3. LA EUROPEIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL
Capítulo 24. Presentación.La europeización del derecho procesal / Coral Arangüena Fanego
Capítulo 25. El Fiscal Europeo Delegado en el ordenamiento español / Lidia Domínguez Ruiz
Capítulo 26. Las matizaciones del TJUE al régimen de costas en el proceso civil español y su posible incidencia en las acciones de representación para la protección de intereses colectivos / Patricia Llopis Nadal
Capítulo 27. Reforzar el derecho de defensa en los procesos transnacionales: una propuesta de reglamento / Chloé Fauchon
Capítulo 28. El derecho a la presunción de inocencia a propósito de la Directiva (UE) 2016/343 / Elena Laro González
Capítulo 29. Resolución de conflictos competenciales entre la fiscalía europea y las autoridades españolas: ¿es compatible el art. 9 LO 9/2021 con el Derecho de la Unión? / Alejandro Hernández López
Capítulo 30. Nuevos retos en la cooperación judicial y policial en materia penal: La Estrategia para una Unión de la Seguridad / Serena Cacciatore
Capítulo 31. Aproximación a la propuesta de Reglamento europeo para la prevención y lucha frente a los abusos sexuales de menores en línea / Juan Alejandro Montoro Sánchez
Capítulo 32. Las medidas de protección en la Unión Europea: protección vs. disparidad procesal / Cristina Ruiz López
Capítulo 33. Reflexiones sobre la autonomía procesal de los Estados miembros en un escenario de armonización procesal civil / Jessica Naranjo Rodríguez
PARTE 4. EL REFORZAMIENTO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES
Capítulo 34. Presentación. Función docente y garantías procesales en una sociedad polarizada / Ignacio Flores Prada
Capítulo 35. Controversias acerca de la exclusión del encausado del periodo intermedio del procedimiento abreviado / Abdalla Khalaf Reda
Capítulo 36. El status jurídico del perjudicado en los supuestos de revocación de la renuncia al ejercicio de la acción civil / Ángel Santiago Tomás Pla
Capítulo 37. El trámite de audiencia del art.89 del Código Penal / Virginia Ramos Febrer
Capítulo 38. ¿Qué actuaciones deben desvelarse para que un preso provisional pueda impugnar la legalidad de la medida estando la causa bajo secreto interno de sumario? / Pablo Muyo Bussac
Capítulo 39. El cuestionable ejercicio de la acción popular por los partidos políticos / Jordi Gimeno Beviá
Capítulo 40. El Ministerio Fiscal como patronus libertatis en los internamientos Involuntarios / Ana Sánchez Rubio
Capítulo 41. Los plazos de investigación judicial del art.324 LECrim: Consecuencias procesales de las diligencias de investigación extemporáneas. Regulación en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2020 / Máximo J. Pertusa Guillen
PARTE 5. RETOS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL
Bloque I
Capítulo 42. Presentación. La influencia del derecho de la UE en el papel de la víctima del delito en el procedimiento penal / Gian Marco Baccari
Capítulo 43. Redimensionar la justicia desde lo humano: desafíos para enmarcar procesalmente la justicia restaurativa / Núria Borràs Andrés
Capítulo 44. Novedades respecto a la acumulación de pretensiones y procesos en el ámbito mercantil / Marta Cantos Pardo
Capítulo 45. La visión ecocéntrica en el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca: breves reflexiones jurídico-procesales / Nerea Yugueros Prieto
Capítulo 46. ¿Sensación y percepción son sinónimos? Reflexiones en torno de la prueba testifical / Miquel Julià Pijoan
Capítulo 47. Medidas cautelares sobre las personas jurídicas y protección de las víctimas en el delito de trata de seres humanos / Pedro Pablo Pulido Manuz
Capítulo 48. El acceso al recurso de anulación de los investigados y de los perjudicados en los procedimientos instruidos por la Fiscalía Europea / Olga Vicente Sarasúa
Bloque II
Capítulo 49. Presentación. Retos actuales del derecho procesal / Fernando Martín Diz
Capítulo 50. La mediación en todas las fases del proceso civil / Sonia Cano Fernández
Capítulo 51. La tasación de costas y los principios de efectividad y legalidad. Controversias actuales y retos futuros / Fernando Babi Ruiz
Capítulo 52. ¿Para cuándo una regulación del arrepentido que colabora eficazmente? / Saúl González García
Capítulo 53. A vueltas con las investigaciones sobre delitos de estafa informática cometidos mediante phising: una pequeña aproximación a los aspectos procesales / Laura Álvarez Suárez
Capítulo 54. Valor probatorio de la declaración autoincriminatoria del investigado en sede policial / Carmen García de la Escosura Vázquez
Capítulo 55. La contribución del can de policía científica a la labor de la policía judicial en la escena del crimen / Emilio Castro Durán