Resumen del libro
Bajo el título de Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones, se recogen quince capítulos escritos por veinticuatro personas, expertas en estudios de género y masculinidades, del ámbito académico de catorce instituciones diferentes, pertenecientes a cinco países de tres continentes. Sus autores y autoras ejercen su docencia e investigación en universidades de Estados Unidos, Costa Rica, Chile, México y España. En sus páginas se conjugan las investigaciones empíricas con reflexiones teóricas y propuestas de actuación, que pretenden facilitar la visibilización de nuevas formas posibles y alternativas de masculinidad, generando una reflexión colectiva que pueda favorecer escenarios más igualitarios que vayan en beneficio de todas y de todos. Las temáticas abordadas son de lo más diversas, analizando la masculinidad y las relaciones de género en contextos tales como la política, los medios de comunicación, el trabajo, la familia, las religiones, el mundo rural, los cuidados, las paternidades, la educación, la salud, el acoso sexual o el ámbito universitario. Se trata de un libro elaborado desde las ciencias sociales con un enfoque antropológico y sociológico, pero con un claro carácter interdisciplinar que le da especial valor, donde especialistas en antropología y sociología, principalmente, presentan sus textos junto a colaboraciones desde disciplinas como la educación, la filosofía, la teología, el derecho, las ciencias políticas, la historia, etc., vertebrados por un eje común, el abordaje de la cuestión masculina desde una perspectiva de género.
CONSTRUYENDO CAMINOS DE RUPTURA CON EL MODELO HEGEMÓNICO-TRADICIONAL DE MASCULINIDAD, Joan Sanfélix Albelda, Anastasia Téllez Infantes y Javier Eloy Martínez Guirao
EL NUEVO MACHISMO DEL POSMACHISMO, Miguel Lorente Acosta
HOMBRES IGUALITARIOS, IGUALDAD DE GÉNERO Y REACCIONES MASCULINISTAS FRENTE A LA CUARTA OLA FEMINISTA, Anastasia Téllez Infantes y Javier Eloy Martínez Guirao
LA SUPERACIÓN FEMINISTA DE LAS MASCULINIDADES SAGRADAS, Juan José Tamayo Acosta y Octavio Salazar Benítez
CULTURAS ALTERNATIVAS DE MASCULINIDAD: UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO, Matthew Gutmann
PROBLEMATIZANDO LAS MASCULINIDADES IGUALITARIAS QUE SE CONFIGURAN ALREDEDOR DE LA ESTRATEGIA DE LAS NUEVAS MASCULINIDADES, Joan Sanfélix Albelda y Jorge Cascales Ribera
MASCULINIDAD Y TRABAJO AGRÍCOLA. MESTIZOS EN EL CARIBE COSTARRICENSE (1900-1960): ENTRE LA CONTINUIDAD DEL ORDEN Y EL QUEBRANTO, Mauricio Menjívar Ochoa
ORDEN DE GÉNERO: FAMILIA Y MASCULINIDAD EN CHILE. RUPTURAS Y CONTINUIDADES. UNA INTERPRETACIÓN, José Olavarría Aranguren
HOMBRES Y CUIDADO: ¿UNA ALTERNATIVA AL VARÓN PATRIARCAL?, Juan A. Rodríguez-del-Pino
PATERNIDADES EN TRANSFORMACIÓN: UNA VISIÓN DE LA PATERNIDAD DE UN GRUPO DE PADRES PRIMERIZOS, Paco Abril, Aharón Fernández, Cristina Martínez y Sandra Gallego
REGRESO AL ORIGEN: DE LA MASCULINIDAD PROSTISTUYENTE A LA MASCULINIDAD ILUMINADA, María Jesús Navarro-Ríos
DECONSTRUIR LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, Enrique Javier Díez Gutiérrez
¿ACASO ES ACOSO? LAS PRÁCTICAS Y LOS RETOS DE LOS HOMBRES ANTE LA IGUALDAD EN LAS UNIVERSIDADES, Benno de Keijzer, Alexis Valenzuela, Fernando Mendoza y Gonzalo Soto
POLÍTICAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA: ESTUDIOS DE MASCULINIDADES, María Quiles Bailén
LA MASCULINIDAD EN LOS PLANES DE IGUALDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS, Modes Salazar-Agulló y Emilio A. Martínez-Marco
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Sanfélix Albelda, Joan,
Martínez Guirao, Javier Eloy,
Téllez Infantes, Anastasia
Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2019
Citación APA
Sanfélix Albelda, Joan,
Martínez Guirao, Javier Eloy,
Téllez Infantes, Anastasia
(2019).
Masculinidades igualitarias y alternativas. Procesos, avances y reacciones. Tirant Lo Blanch