por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El matrimonio ha experimentado una evolución que lejos de suponer un desarrollo positivo podría calificarse de una deconstrucción de la institución en su sentido jurídico. Muchos años de técnica jurídica se han vertido en este concepto que, teniendo su origen en Roma, supo adaptarse a los principios cristianos y se perfiló durante siglos por la sedimentación de otros muchos elementos culturales y jurídicos. La concepción del matrimonio presente en nuestra cultura ha estado, sin duda, muy influenciada por el cristianismo, cimiento del edificio doctrinal. Concepción muy rigurosa que se asienta en valores radicales de la persona humana y que, sin cambios sustanciales significativos, fue asumida por las legislaciones civiles.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, en el ámbito civil se está atravesando un momento en el que se observa un lento avance de la autonomía de la voluntad de aquellos que contraen matrimonio y en consecuencia un resurgir de su tratamiento en base al Derecho privado. Ello hace explicable que la actual crisis de valores en la sociedad, haya hecho mella en esa noción del matrimonio y en el Derecho que la sustenta. Hoy día el conjunto doctrinal sobre el que se ha edificado durante siglos el instituto matrimonial es objeto de críticas en puntos importantes. Naturalmente cuando en una sociedad entran en crisis los intereses o valores religiosos, morales, políticos y filosóficos, al tiempo que se acentúa la complejidad cultural dada la convivencia en un mismo territorio de razas, religiones y culturas diversas, inmediatamente el matrimonio queda también afectado.
La transformación experimentada por la concepción del matrimonio que en lo civil supone un alejamiento de su origen, junto a la coexistencia con fórmulas matrimoniales religiosas tradicionales –matrimonio canónico, musulmán y hebreo- en un ámbito común, la Unión Europea, que impone un marco normativo de obligado cumplimiento en muchos aspectos, exige un tratamiento comparado para conocer la realidad en la que se inserta hoy el matrimonio religioso.
Introducción
Parte Primera. Derecho matrimonial. Cuestiones generales
Capítulo 1. Aspectos jurídicos básicos de derecho matrimonial
Capítulo 2. Evolución histórica del instituto matrimonial
Parte Segunda. Los sistemas matrimoniales
Capítulo 3. Sistema matrimonial (I)
Capítulo 4. Sistema matrimonial (II)
Capítulo 5. Sistema matrimonial en los países de la Unión Europea (I)
Capítulo 6. Sistema matrimonial en los países de la Unión Europea (II)
Parte Tercera. Derecho matrimonial canónico
Capítulo 7. El matrimonio canónico
Capítulo 8. el derecho a contraer matrimonio
Capítulo 9. Los impedimentos en particular en el derecho matrimonial canónico
Capítulo 10. El consentimiento matrimonial
Capítulo 11. Alteraciones del consentimiento matrimonial
Capítulo 12. La forma de celebración del matrimonio canónico
Capítulo 13. Crisis matrimonial y remedios jurídicos
Capítulo 14. El proceso de nulidad matrimonial
Parte Cuarta. El derecho matrimonial islámico
Capítulo 15. El derecho matrimonial islámico (I)
Capítulo 16. El derecho matrimonial islámico (II)
Capítulo 17. Nulidad y disolución en el matrimonio islámico
Parte Quinta. El derecho matrimonial hebreo
Capítulo 18. Derecho matrimonial hebreo (I)
Capítulo 19. Derecho matrimonial hebreo (II)
Capítulo 20. Nulidad y disolución en el matrimonio hebreo
antes: 20,90 €
ahora: 19,86 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Dykinson
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €