por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La jubilación es una etapa cada vez más larga, en la que la actividad no sólo es posible sino recomendable. Es el momento de abrir nuevas puertas a la realización personal, en un horizonte cargado de posibilidades, una de las cuales puede ser la solidaridad organizada. Son muchos los mayores que practican algunas formas de solidaridad como el poyo informal, con la propia familia y allegados, con vecinos y conocidos…Muchos también lo hacen en el voluntariado organizado, integrados en ONGs. Hay grupos que funcionan sólo en la base a la buena voluntad, sin formación, con una organización muy precaria, ajenos a las leyes del voluntariado…Pero no es suficiente con la buena voluntad. Por eso hay muchas iniciativas interesantes que fracasan prematuramente, y otras que ni siquiera llegan a nacer, debido a sus propios errores y a la falta de orientación. Este libro se basa en la experiencia de 15 años gestionando grupos de “Mayores Solidarios”, por lo que es de gran utilidad para organizaciones, asociaciones, profesionales y para las propias personas que ya son voluntarias, o para las que quieren serlo. Sus contenidos ayudarán a clarificar ideas, así como a activar cualquier grupo de voluntarios. Es, en definitiva, una práctica herramienta para orientar cualquiera iniciativa- no sólo de mayores- de acuerdo a los principios de la solidaridad organizada y a las normas que la regulan.
Guía para activar proyectos. Investigación sobre los mecanismos de la Solidaridad Organizada
1. ¿Por qué un voluntariado de mayores? 2. Lo que hay que saber del voluntariado 3. Áreas de actuación de los voluntarios mayores 4. Organización operativa del voluntariado de mayores 5. Instrumentos necesarios para una coordinación eficiente 6. Investigación sobre los mecanismos que facilitan el éxito del voluntariado de mayores
pvp.5,99 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €