por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La tendencia mayoritaria entre la sociedad española sigue siendo el acceso a la vivienda en régimen de propiedad. Esta decisión supone el mayor sacrificio patrimonial para las familias que, en un gran número de ocasiones, deben amortizar un exorbitante préstamo hipotecario. Han sido numerosas las medidas legislativas que se han ido adoptando de manera urgente, sucesiva y, en ocasiones, atropellada para paliar los dramáticos efectos de las ejecuciones de vivienda y la precaria situación económica en la que queda el deudor hipotecario y su familia. De otro lado, la jurisprudencia que ha aplicado e interpretado la normativa y sus reformas ha sido variada y ha planteado dudas, incluso formalmente, a través de varias cuestiones prejudiciales ante el TJUE.
La evolución jurisprudencial ha ido consolidando una doctrina en la que se observan nuevos criterios jurisprudenciales que ofrecen una nueva perspectiva jurídica al deudor hipotecario de vivienda. Además, durante la crisis económica el derecho privado ha asumido un particular protagonismo al tener que encargarse de amortiguar su duro efecto en los patrimonios familiares. En la práctica, surgen también iniciativas de solución extrajudicial mediante las que se logran acuerdos que evitan ejecuciones, permiten la reestructuración de la deuda, una segunda oportunidad o soluciones residenciales ante la inminencia de que el deudor hipotecario pueda perder su vivienda y todo su patrimonio.
Esta obra se encarga de ordenar, concordar y sistematizar todas las medidas legislativas que se han ido sucediendo en auxilio del deudor hipotecario de vivienda. Al tiempo, se aporta toda la doctrina jurisprudencial que permite la correcta aplicación e interpretación legislativa, ofreciendo todas las soluciones viables a las que se puede llegar mediante los diversos acuerdos posibles entre acreedor y deudor hipotecario.
Libro + eBook
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
antes: 102,96 €
ahora: 97,81 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
antes: 165,00 €
ahora: 156,75 €