por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
No obstante el planteamiento judicial de una controversia, las partes se hallan en situación de replantear la cuestión fuera de los estrictos márgenes del procedimiento judicial, que reduce drásticamente las posibilidades de solución, en la búsqueda de otras alternativas de solución del conflicto por vía de la autocomposición.
Esta derivación, además, disminuirá considerablemente el número de procesos judiciales que requieran sentencia, lo que sin duda redundará en una mayor calidad en la tarea de juzgados y Tribunales.
A pesar de numerosos intentos de implantación en la sociedad, es una vía de resolver disputas poco explorada en nuestro país.
El autor de este libro, Juez de familia desde hace 19 años, es un firme impulsor de la mediación como herramienta imprescindible en todas las jurisdicciones, y resulte ser el referente nacional en cuanto a experiencias desarrolladas en el seno de su propio Juzgado (Juzgado de Familia nº 5 de Málaga). Es autor el protocolo de mediación intrajudicial en el ámbito del derecho de familia del Consejo General del Poder Judicial.
Se trata de un libro interactivo, potente, y práctico para la abogacía, mediadores y partes afectadas en cualquier tipo de disputas, que busca dar respuesta a preguntas.
0. Introducción
1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL PARA ABOGADOS
Y MEDIADORES
1.1. Qué es la mediación intrajudicial y diferencias con otras figuras.
1.2. Los principios básicos de la mediación aplicados a la modalidad intrajudicial.
1.3. Notas diferenciadoras de la mediación intrajudicial.
2. MEDIACIÓN Y PROCESO
2.1. Introducción.
2.2. Ventajas de la mediación frente al proceso.
2.3. Tipos de litigios en los que la mediación puede ofrecer buenos resultados
2.4. El deber de confidencialidad frente al derecho a la prueba.
2.5. Coste de la mediación.
2.6. Mediadores y abogados: Delimitación de funciones y cooperación
profesional.
2.7. El marco jurídico de la mediación intrajudicial.
3. PRAXIS DE LA MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL.
3.1. La mediación aparece ante el abogado.
3.2. Las cláusulas de sumisión previa a mediación.
3.3. Derivación de un conflicto judicializado a mediación.
3.4. La sesión informativa presencial (SIP).
3.5. Cómo se desarrolla la mediación.
3.6. El resultado de la mediación y su articulación procesal.
3.7. La documentación de los acuerdos alcanzados en mediación.
3.8. La homologación judicial del acuerdo de mediación.
3.9. La ejecución del acuerdo mediado.
4. ESPECIALIDADES DE ALGUNOS TIPOS DE MEDIACIONES INTRAJUDICIALES.
4.1. En los procesos de ejecución.
4.2. En los procesos transfronterizos.
4.3. En el ámbito de familia.
4.4. En la jurisdicción social.
4.5. Mediación intrajudicial en la jurisdicción penal de adultos.
CONCLUSIONES.
ANEXOS
1. Artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil que mencionan la mediación
en su texto.
2. Bibliografía.
antes: 31,10 €
ahora: 29,55 €
antes: 129,90 €
ahora: 123,41 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 19,90 €
ahora: 18,90 €