Síguenos en:

  • Google+

Mediación y Teoría

Mediación y Teoría ampliar imagen

  • Corsón Pereira, Francisco.
  • Gutiérrez Hernanz, Eva.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9031-795-2
    • ISBN electrónico: 978-84-9031-909-3
    • Colección: Práctica de Mediación
    • Páginas: 178
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Encuadernación: Rústica
    • Fecha de la edición: 2014
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Sobrepasada la primera década de este siglo XXI, gran parte de las dudas que se tenían sobre el futuro de la mediación se han disipado y la ley 5/2012 de 6 de julio -Ley de Mediación en Asuntos Civiles y mercantiles- ha facilitado que la mediación dé el espaldarazo definitivo y se consolide como modelo alternativo y a la vez complementario al judicial. Empero, se siguen manteniendo algunos de los viejos males que siempre han acuciado a su ejercicio, la ya consabida percepción de intrusismo y una endeble presencia de autocrítica que podría frenar el avance de la mediación como disciplina. Si algo debemos tener por cierto es que el futuro de la mediación pasa por la interdisciplinariedad. Hoy por hoy, la mediación goza de ?buena salud? y va recalando en otros espacios que hasta entonces no contaban con su presencia ni experiencia. Del ámbito laboral, mercantil o familiar al ámbito escolar, penal, intercultural etcétera. También se observa un paulatino desarrollo de metodológicas específicas para cada uno de esos ámbitos de reciente inclusión, así como un creciente espíritu de intervencionismo social.


    Comentarios

    Colección Práctica de Mediación. Dirigida por Esther Souto Galván.

    El proceso de mediación, capacidad y habilidades del mediador. Mª Ángeles Peña Yáñez.

    Mediación laboral. César J. Viana López.

    Inmigración y mediación intercultural. Aspectos jurídicos. Beatriz Souto Galván.

    La mediación paso a paso. De la teoría a la práctica. María del Carmen Pereira Pardo, Vanesa Botana Castro y Beatriz Fernández Muiños.

    Mediación. Teoría general. Esther Souto Galván.

    Mediación civil y mercantil. Beatriz Gil Vallejo, Manuel Álvarez Torres y Juan Jesús Morcillo Jiménez.

    Mediación escolar. Esther Souto Galván y Rosa García Vilardell.

    Mediación familiar. Teresa Dupla Marín, Eulalia Marí Puget y Esther Souto Galván.

    Mediación por medios electrónicos. José Antonio García Trevijano, Andrés Vázquez López y Esther Souto Galván.

    Mediación internacional. Carlo Pilia, Marco Odello, Teresa Marcos y Esther Souto Galván.

    Mediación ambiental. Remedios Mondéjar Pedreño.

     


    Opinión del librero

     

    Un nuevo estudio monográfico de la práctica Colección  de  Mediación dirigida por Esther Souto Galván.de Mediación, donde desde un punto de vista práctico abordan todas las áreas de la mediación, desde la mediación familiar, hasta la novedosa mediación escolar, mediación por medios electrónicos o la policial.


    Índice

    CAPITULO 1: TRABAJANDO SOBRE LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA MEDIACIÓN 1. Sobre el conflicto 1.1. Conflicto y mediación 1.2. Comprendiendo: origen, causas y tipos de conflicto 1.3. El ciclo del conflicto y su ruptura 1.4. La escalada y desescalada del conflicto 1.5. Teorías sobre el conflicto 2. Sobre la mediación y la figura de la persona mediadora 2.1. Lo realizable: la mediación 2.2. Y la mediación llegó? 2.3. Actuando la mediación: la persona mediadora CAPITULO 2: LA MEDIACIÓN EN LA HISTORIA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES. 1. De la teoría a las prácticas sociales. Reflexiones previas 2. Etimología y uso de los términos mediador y mediación 3. Antecedentes de la figura del mediador. Experiencias mediadoras y casos etnográficos 4. El mediador y la mediación moderna 5. Orden y conflicto. Las Ciencias Sociales en el origen de la Mediación moderna CAPITULO 3: CONVERSACIONES ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA MEDIACIÓN 1. Apuntes previos desde la Psicología 2. Psicobiología del conflicto 3. La importancia de la mente 4. Factores psicológicos y pedagógicos 5. Modelos teóricos y otras perspectivas desde la Psicología 6. Emocionarse y emocionar 6.1. Lo irracional del conflicto 6.2. Abstinencia y transferencia. ¿Oportunidad o dificultad? 7. ¿Qué pasa con las motivaciones? 8. El tiempo, los tiempos y la construcción de espacios 9. ¿Empowerment? 10. Lo cautivador de saber comunicarse 11. Intervención sensible a lo relacional: conversaciones dialógicas CAPITULO 4: UNIENDO DISCIPLINAS 1. Introducción a los equipos de trabajo 2. De las disciplinas? a la interdisciplina o la transdisciplina 3. Equipos de mediación y co-mediación 4. La mejor forma de trabajar juntos 5. Ética y Deontología 5.1. Condiciones generales de la mediación 5.2. Principios deontológicos de la mediación




    Otros libros de "Mediación"


    Otros clientes que compraron este libro compraron también:


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: