Resumen del libro
Esta obra colectiva pone de manifiesto la importancia de las noticias de prensa para la enseñanza del Derecho. Los métodos de transmisión del conocimiento no son inmutables, más bien al contrario, están en constante evolución y transformación porque los docentes debemos ir adaptándonos a las nuevas realidades y necesidades de los alumnos. Y en este contexto, las noticias de prensa y los medios de comunicación (sobre todo los digitales y las plataformas sociales) han demostrado ser un recurso docente muy útil porque nos permite alcanzar varios objetivos. Primero, aumentar el interés de los alumnos por las asignaturas de contenido jurídico, ya que la actualidad aporta información que, bien utilizada, constituye un recurso metodológico muy valioso para el proceso de aprendizaje. Segundo, permite que ellos tomen conciencia de la necesidad de actualización constante de las materias objeto de estudio. Tercero, el empleo de noticias de prensa en la docencia del Derecho contribuye no sólo a que los estudiantes comprendan mejor los contenidos de la asignatura, sino a que reflexionen con espíritu crítico. Entendemos que con esta metodología docente ayudamos a los alumnos a entender en toda su extensión el funcionamiento de las instituciones, el derecho y la sociedad porque las noticias de prensa constituyen hoy día instrumentos muy valiosos de creación y medición del conocimiento social.
INTRODUCCIÓN, Diego J. Vera Jurado
PARTE I. DOCENCIA EN DERECHO A TRAVÉS DE NOTICIAS DE PRENSA
1. NOTICIAS DE PRENSA, OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN Y DOCENCIA EN DERECHO, Elsa Marina Álvarez González
2. EL EMPLEO DE CASOS PRÁCTICOS EN EL APRENDIZAJE DEL DERECHO. LA UTILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Esther Rando Burgos
3. LA PRENSA Y EL APRENDIZAJE DEL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO, José Francisco Sedeño López
4. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A TRAVÉS DE NOTICIAS DE PRENSA. UNA EXPERIENCIA INNOVADORA DE APRENDIZAJE, Elsa Marina Álvarez González
PARTE II. EL TRATAMIENTO DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS DE LA COVID-19 EN PRENSA
5. LA DOCENCIA DEL DERECHO EN TIEMPOS DE COVID, Manuel Moreno Linde
6. EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE LAS CRISIS CAUSADAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19: REACCIONES Y TRANSFORMACIONES, Dolores Utrilla Fernández-Bermejo
7. DERECHO ADMINISTRATIVO, COVID-19 Y SU PROYECCIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: INCERTIDUMBRE, CIUDADANÍA Y BUENA ADMINISTRACIÓN, M.ª Remedios Zamora Roselló
8. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LOS JUEGOS DE ROL EN TIEMPOS DE COVID, Esther Rando Burgos
9. LA NOTICIA PERIODÍSTICA Y SU TRATAMIENTO INFORMATIVO Y EN RRSS COMO RECURSO DIDÁCTICO MULTIFUNCIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO PROCESAL, Antonio M.ª Lara López
10. BREVES NOTAS SOBRE ENSEÑANZA DEL DERECHO FINANCIERO, COVID-19 Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Yolanda García Calvente
11. PROCESOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN A TRAVÉS DE NOTICIAS EN ASIGNATURAS DEL ÁREA DE DERECHO FINANCIERO, María del Mar Soto Moya
12. CRÓNICA DE LOS ESTADOS DE ALARMA, Pablo Linde Hernández