por Inés Martínez García
El pasado 31 de mayo, dentro del marco de actividades de la Feria del Libro de Madrid, tuvo lugar el Encuentro intergeneracional entre las librerías madrileñas Marcial Pons y Dykinson que celebran sus 75 y 50 años de existencia, respectivamente.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En los últimos años, el arbitraje ha adquirido mayor popularidad como medio de resolución de conflictos tanto a nivel doméstico como internacional. Cualquier profesional del Derecho puede verse implicado en un procedimiento arbitral como abogado o como árbitro. Dado que un procedimiento arbitral funciona de una manera muy diferente a un procedimiento judicial resulta imprescindible disponer de una herramienta de referencia que cuente, por un lado, con los conceptos básico y que pueda permitir acercarse al arbitraje a los profesionales menos familiarizados con la materia, y que trate con alto nivel de detalle los distintos problemas y cuestiones para aquellos profesionales más especializados y que deseen profundizar en este ámbito que se suscitan en torno a esta materia. Nace así el Memento Lefebvre de Arbitraje, fruto de la colaboración de más de veinte especialistas en la materia que han trasladado su dilatada experiencia a las páginas del memento La obra se estructura en ocho bloques que abarcan: - las cuestiones generales de arbitraje; - el convenio arbitral, jurisdicción y la ley aplicable - los árbitros - el procedimiento arbitral - el laudo y la intervención judicial en el arbitraje - arbitrajes especiales - el Código de Buenas Prácticas del Club Español del Arbitraje - la relación entre arbitraje y concurso A lo largo de estos bloques se analizan los principales aspectos del arbitraje tomando como hilo conductor la Ley 60/2003 de Arbitraje, y considerando al mismo tiempo los principales reglamentos de instituciones arbitrales españolas y extranjeras. Todo ello desde un análisis pragmático para que el profesional pueda encontrar respuesta a muchas de las cuestiones que se le pueden plantear en relación con el arbitraje.
Plan general
Capítulo 1. Cuestiones generales
Sección 1. Arbitraje y otros métodos alternativos de resolución de conflictos
Sección 2. Ley de arbitraje 60/2003 y sus antecedentes
Sección 3. Tipos de arbitraje e instituciones arbitrales
Sección 4. Ámbito de aplicación del arbitraje
Capítulo 2. Convenio arbitral, jurisdicción y ley aplicable
Sección 1. El convenio arbitral
Sección 2. Sede e idioma en el procedimiento arbitral
Sección 3. Jurisdicción y competencia del tribunal arbitral
Sección 4. Determinación y aplicación de la ley aplicable en el arbitraje
Capítulo 3. Árbitros
Sección 1. Árbitros
Sección 2. Responsabilidad de los árbitros y de las instituciones
Capítulo 4. Procedimiento arbitral
Sección 1. Escritos de las partes
Sección 2. Instrucción del procedimiento arbitral
Sección 3. Audiencia
Sección 4. Prueba
Sección 5. Medidas cautelares y árbitro de emergencia
Sección 6. Evaluación de daños en el arbitraje
Sección 7. Procedimientos abreviados
Capítulo 5. Laudo
Sección 1. Laudo
Sección 2. Anulación del laudo
Sección 3. Litispendencia, cosa juzgada y revisión de laudos
Sección 4. Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros
Sección 5. Intervención judicial en el arbitraje
Capítulo 6. Arbitrajes especiales
Sección 1. Arbitraje estatutario
Sección 2. Arbitraje de inversiones
Sección 3. Arbitraje en el ámbito deportivo
Sección 4. Arbitraje de consumo
Sección 6. Otros arbitrajes especiales
Capítulo 7. Código de Buenas Prácticas del Club Español del Arbitraje
Capítulo 8. Arbitraje y concurso
antes: 101,92 €
ahora: 96,82 €
antes: 169,52 €
ahora: 161,04 €
antes: 78,00 €
ahora: 74,10 €
antes: 143,52 €
ahora: 129,17 €