Resumen del libro
El Memento Concursal Abogacía del Estado 2015 tiene, en relación con el ya clásico Memento Concursal Francis Lefebvre, una visión diferente enfocada desde el punto de vista de la intervención en estos procesos por parte de las entidades que constituyen el sector publico de la Administración General del Estado.
La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal y su aplicación a lo largo de estos años han supuesto una profunda transformación del derecho concursal español y de la posición que hasta entonces se había mantenido por las Administraciones Públicas ante los procedimientos de insolvencia ya no sólo como acreedoras ante los mismos.
Las Administraciones Públicas tienen una fuerte presencia en el Derecho Concursal, principalmente la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social están presentes inevitablemente en casi todos los concursos, velando por el interés general que preside la actuación de la Administración y pueden intervenir en tres posiciones: en concepto de administradores concursales, en concepto de acreedoras, o en concepto de guardianes del interés público. Junto a ellos es igualmente destacable la participación en estos procedimientos de otras entidades que constituyen el sector público empresarial.
El Memento Concursal Abogacía del Estado 2015 ha sido elaborado por propios Abogados del Estado, figura clave en estos procesos principalmente desde la reforma de la ley, que ha diversificado e incrementado su actuación. Los Abogados del Estado están personados en aproximadamente 18.000 concursos que actualmente se encuentran en tramitación, asumiendo la defensa de una o varias entidades, con la dificultad añadida de intervenir en un procedimiento con pluralidad de partes e intereses, en defensa de créditos que ya no son tenedores, en todo o en parte, de privilegios, que facilitan su defensa.
Además el proceso concursal se ha convertido en una de las manifestaciones más exigentes de la jurisdicción civil, dada la concurrencia de las diferentes ramas del ordenamiento jurídico que en él se produce y cuyos principios deben resolver el conflicto entre créditos y procedimientos.
En resumen las aportaciones de los Abogados del Estado ponentes en el presente Memento pueden resultar de mucha utilidad para dar a conocer los aspectos jurídicos más relevantes sobre esta clase de procedimientos, tanto desde un punto de vista formal como material, contribuyendo a la formación de todos los que pudieran estar interesados en los mismos.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y facilidad de consulta.
Capítulo 1. Preconcurso
Capítulo 2. Declaración de concurso
Capítulo 3. Administración concursal
Capítulo 4.Efectos de la declaración de concurso
Capítulo 5. Informe de la administración concursal
Capítulo 6. Convenio
Capítulo 7. Liquidación
Capítulo 8. Calificación
Capítulo 9. Conclusión y reapertura del concurso
Capítulo 10. Norma procesal
Capítulo 11. Regímenes especiales
Capítulo 12. Insolvencia transfronteriza
Capítulo 13. Otras materias
Comentarios
Nueva edición actualizada de la que podemos considerar obra de referencia en Derecho Concursal. Indispensable para cualquier profesional en la materia (abogados, notarios, opositores y especialmente recomendado para la realización de másteres en Derecho de Concursal).
Citación Chicago
Francis Lefebvre
Memento Concursal Abogacía del Estado 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2015
Citación APA
Francis Lefebvre
(2015).
Memento Concursal Abogacía del Estado 2015. Francis Lefebvre