Síguenos en:

  • Google+

Memento Dossier Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad. 2010-2011. Desarrollo y Comentarios.

Memento Dossier Normas Internacionales de Información Financiera. Normas Internacionales de Contabilidad. 2010-2011. Desarrollo y Comentarios. ampliar imagen

  • Francis Lefebvre.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Francis Lefebvre
    • ISBN: 9788492612529
    • Páginas: 1502
    • Fecha de la edición: 2010
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Adapte su contabilidad a las Normas Internacionales de Información Financiera MEMENTO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. CONOZCA LA APLICACIÓN DE LAS NIIF EN EUROPA El creciente tráfico mercantil entre los diferentes países miembros de la Unión Europea, y fuera de ellos, precisa la imposición de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) a medio plazo en todas las sociedades, y ello obliga a su conocimiento. CONOZCA LAS DIFERENCIAS CON LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA La poca experiencia de la mayoría de las sociedades españolas en la aplicación de estas normas justifica la publicación de este Memento, que pretende aportar una visión muy clara y práctica sobre las NIIF, con el rigor técnico y exhaustividad que merece su estudio. UNA OBRA IMPRESCINDIBLE PARA: • Conocer las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF– y adaptar su contabilidad a esta nueva realidad. • Acceder a las últimas novedades en la materia y sus consecuencias prácticas. • Estar preparado para los impactos financieros y dificultades que surgen en su aplicación. • Saber resolver las divergencias entre las normas españolas y las NIIF. Novedades Memento Normas Internacionales de Contabilidad 2010-2011 Nuevas NIC/NIIF y modificaciones a las existentes. Por orden de publicación por el IASB desde mayo 2006 hasta 31 octubre 2009 NIIF 8 (Noviembre 2006), “Segmentos de explotación” NIC 1 (Revisada en 2007), “Presentación de estados financieros” NIC 23 (Revisada en 2007), “Costes por intereses” NIC 27 (Revisada en enero 2008), “Estados financieros consolidados y separados” NIIF 3 (Revisada en enero 2008), “Combinaciones de negocios” Modificación de la NIIF 2 (Enero 2008), “Condiciones para la Consolidación (Irrevocabilidad) de la Concesión y Cancelaciones” Modificaciones a la NIC 32 y a la NIC 1 (Febrero 2008), “Instrumentos financieros con opción de venta y obligaciones que surgen en la liquidación” Modificaciones a la NIIF 1 y la NIC 27 (Mayo 2008), “Coste de una inversión en una dependiente, entidad controlada de forma conjunta o asociada” “Mejoras de las NIIF” (Mayo 2008) Modificaciones a NIC 39 (Julio 2008), “Partidas que pueden calificarse como cubiertas” Modificaciones a la NIC 39 y la NIIF 7 (Octubre 2008), “Reclasificación de activos financieros” Modificaciones a la NIC 39 y la NIIF 7 (Noviembre 2008), “Reclasificación de activos financieros - Fecha de vigencia y período transitorio” NIIF 1 (Noviembre 2008), “Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera” Modificaciones a NIIF 7 (Marzo 2009), “Mejoras sobre la información a revelar en relación con los instrumentos financieros” Modificaciones a CINIIF 9 y NIC 39 (Marzo 2009), “Derivados implícitos” “Mejoras de las NIIF” (Abril 2009) Modificación de la NIIF 2 (Junio 2009), “Transacciones con Pagos Basados en Acciones Liquidadas en Efectivo del Grupo” Modificaciones a la NIIF 1 (Julio 2009), “Exenciones adicionales para adoptantes por primera vez”. INTERPRETACIONES CINIIF Interpretación CINIIF 10, “Información financiera intermedia y deterioro del valor” Interpretación CINIIF 11, “NIIF 2 – Transacciones con acciones propias y del grupo” Interpretación CINIIF 12, “Acuerdos de concesión de servicios” Interpretación CINIIF 13, “Programas de fidelización de clientes” Interpretación CINIIF 14, “NIC 19 – Límite de un activo por prestaciones definidas, obligación de mantener un nivel mínimo de financiación y su interacción” Interpretación CINIIF 15, “Acuerdos para la construcción de inmuebles” Interpretación CINIIF 16, “Coberturas de una inversión neta en un negocio en el extranjero” Interpretación CINIIF 17, “Distribuciones de activos distintos del efectivo a los propietarios” Interpretación CINIIF 18, “Traspasos de activos de clientes”


    Índice

    I. EL IASB Y SUS NORMAS. PRESENTACIÓN. APLICACIÓN. FUTURO Capítulo 1. Armonización contable internacional Capítulo 2. El IASB y sus normas II. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Capítulo 3. Marco conceptual para la información financiera Capítulo 4. Adopción inicial de las NIIF como base contable Capítulo 5. Políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores III. INMOVILIZADO MATERIAL E INMATERIAL Capítulo 6. Inmovilizado material Capítulo 7. Inmovilizado intangible IV. EXISTENCIAS Y CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Capítulo 8. Existencias Capítulo 9. Contratos de construcción V. INSTRUMENTOS E INVERSIONES FINANCIERAS Capítulo 10. Instrumentos financieros y cobertura Capítulo 11. Inversiones en dependientes y asociadas y participaciones en negocios conjuntos Capítulo 12. Combinaciones de negocios VI. PAGOS BASADOS EN ACCIONES Capítulo 13. Pagos basados en acciones VII. INVERSIONES INMOBILIARIAS Capítulo 14. Inversiones inmobiliarias VIII. ACTIVOS NO CORRIENTES (GRUPOS ENAJENABLES) MANTENIDOS PARA LA VENTA Capítulo 15. Activos no corrientes (grupos enajenables) mantenidos para la venta IX. PROVISIONES, CONTINGENCIAS Y HECHOS POSTERIORES Capítulo 16. Provisiones y contingencias Capítulo 17. Hechos posteriores a la fecha del balance X. CONTABILIZACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS Capítulo 18. Ingresos ordinarios Capítulo 19. Subvenciones oficiales y ayudas públicas Capítulo 20. Costes por intereses Capítulo 21. Contratos de arrendamiento Capítulo 22. Retribuciones a los empleados Capítulo 23. Impuesto sobre las ganancias XI. CONSOLIDACIÓN Capítulo 24. Consolidación y estados financieros consolidados Capítulo 25. Conversión de estados financieros de negocios en el extranjero XII. EFECTO DE LAS VARIACIONES EN LOS TIPOS DE CAMBIO Y EN LOS PRECIOS Capítulo 26. Transacciones en moneda extranjera Capítulo 27. Información financiera en economías hiperinflacionarias XIII. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Capítulo 28. Estados financieros con propósitos de información general Capítulo 29. Información adicional exigida a sociedades que cotizan en Bolsa Capítulo 30. Estados financieros intermedios XIV. SECTORES ESPECÍFICOS Capítulo 31. Información a suministrar por planes de pensiones por retiro Capítulo 32. Agricultura Capítulo 33. Contratos de seguros Capítulo 34. Recursos minerales ANEXOS Anexo I. Modelo de estados financieros Anexo II. Modelo de estados financieros intermedios Anexo III. Cuestionario de información




    Otros libros de "Contabilidad" y "Mementos papel"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: